Episodio 35: Serás sepultado
“Como un pez en el agua”. Nunca había sido tan irónico, Damián estaba literalmente en un enorme frasco como si fuera un pez en su bola. El líquido es muy rojizo y apenas se distingue al individuo dentro, tampoco es muy grande el contenedor, a diferencia de las películas de ciencia ficción que acostumbraba él donde sumergían a los tipos del experimento en enormes tanques con sondas rodeando todo el cuerpo y en un líquido cristalino, él estaba en algo más parecido a una placenta.
Cuando lo capturaron y llevaron al laboratorio principal de SPTTRO, parecía más que lo llevaran a misa de difunto, en un estuche como si se tratara de un obsequio iba el joven tan tranquilo, tan sumiso tan sereno como si estuviese muerto. Del techo una goma marrón se extiende para levantarlo y envolviéndolo en una ligera capa de sí misma lo encapsula, Lilith supervisa cada paso con una grandiosa pero intranquilizada sonrisa. Las piedras de colores son colocadas sobre la goma y de inmediato se infla un globo formando el recipiente, dentro la sangre de Damián se mezcla con otro extraño fluido conocido como éter y otros, de no ser por esta goma especial, la sustancia chorrearía más que inundando manchando al tierra, pero no, ahora está siendo absorbida por el mismo sujeto.
Se estima que durará cerca de 6 horas la completa absorción de la energía que literalmente fluirá dentro del joven.
…
Silencio… Un silbido… Silencio, y comienzan a caer las chispas por los choques de los metales, el brillo opaca la iluminación normal, una centella arriba y otra abajo, la coordinación de los monjes hace parecer que estuviesen danzando. Abraham tiene la práctica suficiente para tomar ese ritmo y poder al menos esquivar y chocar la espada cuando es necesario.
Entre el sonido del aire cortándose y las hojas golpeándose se forma una melodía muy peculiar, que solo llegaría a su fin cuando el sonido final de una piel atravesada la culmine, como lo hace esa última percusión al final de tantas melodías. Más el breve ruido del que cae atravesado dejando de respirar, arrastra el sonido como esa cuerda del violín que va bajando de intensidad y así fue el último sonido que escuchó el vencido.
Ante la mirada de sus compañeros, este cae y el resto no dan crédito al fracaso de su amigo. Abraham consternado aún empuña fuertemente y empujando el ahora inservible sable dentro de un cadáver, ahí la espada es tan útil como un clavo en un ataúd.
Pero los sacerdotes no dejarán su ataque así solamente, el muchacho no puede sacar fácilmente su arma y opta por tomar la del difunto, retrocede desesperadamente y gritando comienza su apología.
-No quería matarlo, en serio, yo solo quiero regresar a casa.
-¿Cuándo tendrás el valor para reconocer tus actos?, tú lo mataste y eso es lo único que ocurrió- el líder dijo.
-Pero no quería hacerlo- Abraham replica como si pidiera piedad.
El duelo continúa y el muchacho esquiva hábilmente logrado hacerse a espaldas del grupo, un espadazo en los hombros de otro rival lo derriban como si lo hubiese nombrado caballero. El grupo cierra filas y ahora menos se confiarán del inexperto espadachín que tienen enfrente.
-Siempre has sido así, destruyendo por aquí y por allá diciendo que no fue tu voluntad, como si no tuvieras alternativas, reduces tus actos a meros accidentes- una vez más el líder habla.
-Ya te dije que no podía elegir, si me atacan ustedes debo defenderme.
-¿Y no podías decir eso?, solo acepta que tienes miedo a la muerte, y que es más valiosa tu vida que la de aquellos a quienes eliminas, que eres egoísta, al menos aunque suenes sínico, no serás un hipócrita.
-¡No soy hipócrita! El joven se lanza contra el líder con una enorme ira.
El líder con movimientos definidos lo recibe y golpea con rodillas y el mango de la espada, lo zarandea por unos momentos mientras pareciera le explica la diferencia entre el actuar y el responder.
-Siempre te has escondido tras tus supuestos accidentes, nunca haces lo que haces porque quieres, siempre son porque no hubo otra, hablas como una pequeña que además de conflictiva es… Caprichosa, si las cosas fueran como quieres, te seguirías quejando, nunca nada está bien para ti- con un golpe certero derriba a Abraham.
Abraham se siente débil, pero al ver las siete navajas restantes acercándosele para hacerle tantos hoyos como sea posible decide girar para atrás, los picoteos avanzan sobre el piso en dirección suya hasta que él puede levantarse y blandear la espada para disipar las entradas.
-¿Qué vas a saber tú por lo que he pasado? Me la paso perdiendo a la gente que quiero por mis malditos poderes, no tengo elección, yo solo actúo, conforme lo pide la ocasión- Con un movimiento atrapar a uno de los perseguidores y lo prende amenazando con la espada en su cuello.
-¿Nos amenazas con eso? Si tú dices que haces conforme ocurren las cosas, no estás seguro que puedas matarlo, entonces eso no me preocupa, no sabes actuar de modo que cada acto tuyo fuera como si fuese el último en el universo- sin reparos atraviesa a su propio compañero y logra herir un poco en el abdomen de Abraham- yo estoy seguro de lo que haré, y no titubearía por destruirte.
…
Años atrás en el entrenamiento de karate los tres amigos recibían instrucción, el maestro les explicaba las condiciones para potencializar un golpe.
-Arturo, golpea a Abraham-daba la orden en seco y Arturo respondía marcando el punto a su amigo- eso estuvo bien, fue un buen punto, pero yo te había pedido que lo golpearas. Si estuviesen en una pelea de verdad, no van a marcarle los errores a su enemigo, si no acabar con él, como ustedes son compañeros, no se les enseña a hacerse daño, y por ello solo les muestro como se da un buen golpe, Damián, ¿Qué condiciones favorecen a un buen golpe?
-Que cada golpe debe ir con la intención de ser el último
-¿Por qué el último?-pide el maestro.
-Porque tenemos que ser definitivos- sentencia Damián.
-Exacto, un golpe que no busca ser definitivo es un mal golpe, porque su intención no es la de ser concreto, los intentos que no buscan ser definitivos son intentos erróneos, la energía y técnica utilizadas en ellos carecen de intención, y solo prolongan el intento. Por eso deben buscar derribar al oponente desde el primer golpe, ya si no lo logran es porque el otro lo evitó, pero entre tanto tendrán otra oportunidad esperando que se concrete su voluntad, recuerden, lo que no va a romper, se rompe.
…
Abraham tras tener su rápida regresión, continua con el ataque y enfurecido tras ver su estómago manchado de escarlata se arremete contra dos de las figuras sin titubeos y parte el pecho de estos con diagonales mortales, una fría lluvia de sangre le abre el paso para encarar dos más a los que rebana por el cuello y así se abre el paso para ensartar a una más. Con una velocidad de relámpago se ha hecho de una posición amenazadora frente al líder el cual lo ve por primera vez decidido, el filo de la espada de Abraham se hace firme frente a la cara de su enemigo.
-Ahora se ha terminado el juego- el líder inmóvil se dirige a Abraham casi aceptando una derrota.
-Yo no juego- Abraham responde
-Pero si sigues vacilando en acabar conmigo idiota- retando a Abraham
-Te equivocas, en lo que no vacilo es en obtener de ti la información para salir de este lugar.
-Ahora si comienzas a hablar como un hombre- sentencia en desventaja el anónimo desvaneciéndose en una capa de humo.
Abraham se percata que es el momento de guarecerse en una guardia que le mantiene en expectativa, las figuras caídas también se esfuman y se incorporan a una nube que aparece a una distancia considerable de él. El resultado es que todos eran parte del mismo sujeto que ahora lo observa con cierta satisfacción.
-Aunque no suenas del todo convincente, ya vas mostrando mejoría- señalando al abdomen de Abraham cura su herida-. Al parecer ya vas entendiendo que lo que haces no tiene vuelta atrás, es el momento que sepas por qué venciste al Dragón y por qué ha terminado tu combate conmigo.
-Te escucho_ dicta un joven con decisión.
-La primera quimera que enfrentaste en la bóveda pasada no era más que una alusión a tus propios temores, cuando decidiste enfrentarlos estos se hicieron menores hasta el punto en que lograste simplemente aplastarlos, aunque en realidad solo se tomó en cuenta uno de tus miedos menores, en realidad sabes que a lo que temes más lo enfrentarás en el mundo de arriba- señala el extraño con su dedo-. Tienes un terror por perder a tus seres queridos, peor si te decides por buscar el poder y la paz, tendrás que superar ese miedo, tendrás que ser valiente y valorar que las pérdidas no son sacrificio si no una parte de la responsabilidad, en resumen debes ser valiente.
La figura de este tipo brilla y unas alas emergen de su espalda, no es sino un ángel contra lo que se había enfrentado Abraham.
-En este segundo campo te he provocado para que reconozcas tus intenciones, de no hacerlo solo te quedarás cometiendo accidentes una y otra vez, debes percatarte de la trascendencia de tus actos y hacerte responsable, no hagas lo que no quieres hacer y menos lo que no reconocerás, eso se llama respeto. Respeto por la sangre de los caídos incluso cuando son queridos por ti, cada mancha es parte de tu proceso y debes actuar decididamente, si fallas de nuevo en esto de nada habrá valido ninguno de tus movimientos, debes actuar si arrepentimientos. Aunque aún te faltan por superar dos pruebas más, ya que no has venido aquí a otra cosa que no sea tu superación para encaminarte al poder.
-¿De qué hablas? No he venido aquí en búsqueda de eso, mientras pierdo tiempo contigo, el futuro de la gente está en riesgo y yo…-. Abraham no termina de cuestionar sin antes caer en cuenta que desaparece su interlocutor así como el escenario, de nuevo las sombras se adueñan del espacio para abrir paso a la siguiente bóveda.
…
Han pasado la mitad de las horas en que Damián logrará una aceptación al poder de los sellos y los grados de perfección, esto causa en Lilith una enorme euforia, en los alrededores el clima comienza a ser depresivo y se perfilan las nubes para cubrir el cielo, pareciera que este llorará pronto.
Arturo más impaciente sabe que aún falta un poco para encontrarse con Abraham y comienza a borrar de su mente la idea que se trata de su amigo.
-¿Dónde estás Arcángel?, tienes que estar pronto conmigo, asolo así veremos qué tan hombre eres ahora.
La realidad se puede apreciar a sí misma, inmensa en su júbilo palpita ante el gran acontecimiento que en ella se forma, depresiva en su espera por su propio final y los elementos particulares de la misma que se encuentran en partes distintas siguen esperando el resultado del devenir. ¿Abraham se hará un mejor hombre?, ¿Damián sobrevivirá al proceso de SPTTRO?, ¿Lilith cumplirá su objetivo dándole a su líder el poder que busca?, Arturo nos e cuestiona, él está decidido.
Espacio donde vengo a tirar todo lo que escurre de mi cabeza y que sé que después vendré a buscar.
lunes, 5 de julio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
El miedo es tan grande como lo dejes crecer.
Episodio 34: La parte media del camino
Siento su presencia, su aliento me es lejano pero igual me asusta, cada músculo se tensa y una insoportable distracción me evita ser quien suelo normalmente, ha llegado y sé que no puedo decir nada, no podré moverme ni voltear, no le he de mirar a sus ojos, y mucho menos decirle que tanto daño nos hace. Ya me es conocido su tono, es común verle hablar así antes de comenzar a lanzar palabras y objetos por igual, de aferrarse a destruir todo en cuanto se le atraviesa, entre más daño pueda hacer, más contento se sentirá.
Abraham como chicuelo temeroso busca desesperadamente el cómo regresar, ante él la bestia que además de horrible, gigante, nadie cerca y las salidas selladas. Como si apestara su temor, el monstruo lo huele y sigue, Abraham no puede usar sus poderes, al intentar golpear un muro lo único que logra es hacer sangrar sus nudillos, el golpe fue fuerte, pero más sus gritos de socorro.
Parece que crece la criatura y que cada vez toma más ferocidad del mismo miedo de Abraham, él solo se desmalla al estar a punto de ser alcanzado.
…
SPPTRO no tiene empleados, tiene esclavos. Hace un año que apareció con recursos salidos de la nada, aparentemente no hay un líder real, solo podían comunicarse con él a través de Lilith los seguidores inmediatos. Ramadán siempre fue más misterioso aún, definitivamente es un demonio, sin una historia conocida, solo se sabe que el líder a través de Lilith lo reclutó, era un plano inalcanzable para cualquier mortal, solo seres con semejante dominio de este y otros mundos podrían haberlo topado.
Lilith lo encontró y con una seducción nada íntima le hizo formar parte de la empresa, nadie explica por qué un demonio trabajaría en semejante cosa, a menos que fuera por que tendría algo que deseó siempre, eso fue el poder. Siempre los superiores supieron las ambiciones de él, pero confiaron en su mayor fuerza para tenerlo al margen de la rebelión.
Bell, fue rescatada de un plano ajeno al nuestro, perdida por su batalla frente al Arcángel en una especie de limbo, la misma persona que trajo a Ramadán la eligió como su predecesor pues este había perdido ante el objetivo varias veces. Algo tenía la niña que Ramadán no, eso era el conocimiento sobre la verdadera identidad del Arcángel, lo cual fue mayor desperdicio, pues al ser aparentemente eliminada por Lilith, se llevó el secreto con ella.
En ambos casos fue lamentable para la empresa perder a aquellas piezas que no solo sabían sobre Abraham, sino que además ambos descubrieron todas sus debilidades. Ahora no eran necesarios en apariencia, Damián estaba justo sobre ellos, a unos metros por encima de los laboratorios, en unos minutos lo tomarían por sorpresa y llevarían al lugar donde le insertarían los grados de perfección que un humano ordinario no podría resistir, pero tampoco un demonio, pero él es el vínculo entre ambos, si el experimento funciona, también seres como Lilith podrán experimentar el poder. La instrucción está dada, tropas especiales salen a la superficie para rodear el dojo y capturar a Damián.
…
Damián entrena en el dojo, un combate con su instructor Andrés es lo que hace, solo están ellos dos y no se percata que el edificio está rodeado, este termina y ambos cansados se retiran a los vestidores.
- Vaya que has mejorado, y deja que te diga que de por sí eras muy bueno, ¿has entrenado fuera?- Andrés observa en Damián.
-se podría decir que sí, he tenido encuentros fuera.
Damián no le iba a contar que por las noches se dedica a luchar con ladronzuelos. Alrededor de las salidas un elemento le pregunta con señas al capitán que hacer con aquel que no es el objetivo, a esto el otro solo contesta llevándose el pulgar al cuello, acto inmediato con un rifle de asalto dispara y silenciosamente Andrés cae muerto. Damián mira alterado y es cuando percibe la presencia de los del grupo de cacería. Corre buscando escapar pero de inmediato filas de soldados le cierran el paso, al verse arrinconado opta por abrirse paso mediante sus movimientos de karate, con ellos logra deshacerse de unos cuatro elementos peor no es suficiente. Ráfagas de dardos tranquilizadores lo impactan como lluvia lateral, son suficientes los aciertos que de inmediato cae él rendido, antes de dormir ve como uno de los enmascarados hombres se le acerca a tomarle los signos.
-¿Trabajo limpio?- pregunta uno de estos al que le toma el pulso.
-Si es tan fuerte vivirá, no pensé que capturar al Arcángel fuera tan sencillo, afortunadamente no lo dejamos actuar.
Otros lo recogen y llevan a los laboratorios.
…
Abraham es un niño y juega con su perro, ambos corren por el patio de la casa hasta que se cansan, es entonces que Abraham invita al perro a la cocina, con un pensamiento infantil decide que sería bueno invitarle a comer. Abre el refrigerador y saca un enorme pollo el cual tirando de él arrastra hasta su mascota, es entonces que el perro lo toma y devora desesperadamente por su buen sabor, Abraham contento aprecia que su amigo luzca encantado. Un sonido indica que su padre está arribando a la casa, en seguida el niño se asusta pues toma conciencia que su acto será castigado. Él corre y se esconde en otra habitación y ve llegar a su padre a la escena del crimen, solo se escuchan los gritos de enojo pues el señor asume que el perro se metió a la casa y tomó el alimento.
Abraham nunca olvidará el castigo del perro de pequeño tamaño, el señor lo tomó por el collar y llevó al patio donde con un palo golpearía con tanta ira hasta que le cuerpo sin vida dejara de quejarse, por una ventana Abraham veía gotas de sangre salpicar, cada mancha en el piso no era otra cosa que la representación física de las manchas que ahora el infante tenía en la conciencia. Su nulo valor le hizo huir y por ello ahora su amigo había muerto, y lo mismo pasaba ahora, el escapar de la bestia que es más atemorizante que su padre es un obstáculo para enfrentar su responsabilidad. Él debe regresar y defender a los suyos, tal como no lo hizo con su amigo, tal como no pudo hacerlo con Jesús ni Sonia, sabía que si permanece escondido, Arturo y Damián serían los blancos de SPTTRO.
El trance termina y se encuentra de nuevo a punto de ser embestido por la criatura, Abraham siempre ha tenido cierta aversión pro los roedores, y a la distancia que disminuye, los rasgos se acentúan, atrás de ella se alcanza a ver una pequeña grieta con tamaño suficiente para escapar, el chico se percata de ello y opta por responder al ataque.
-No dejaré que de nuevo mis amigos pierdan por mí- Abraham se concentra para enfocar su energía en su puño, en contraste con otras veces en esta no se ilumina ni forma ninguna esfera de poder-. ¡No volveré a escapar!
Él corre presurosamente y se enfrenta su gran temor, cada que se acercan el roedor disminuye el tamaño, cuando ya están próximos este se reduce a un pequeño ratón al cual Abraham pisa con el mismo impulso. Después de todo no era real, era una ilusión abstracta del miedo de Abraham y al ser enfrentado de modo directo este disminuye, así su acto de valor es lo que lo ayudó a superar el primer estadio que lo prueba dentro del templo de Quetzalcóatl.
El templo contiene cuatro bóvedas metafísicas y para salir de ellas debe vencer las pruebas de cada una, la primera es la del valor, la cual aunque no intuyó, hizo exactamente lo que necesitaba, este acto es observado por una silueta que se esconde entre las sombras para después desaparecer. Abraham se apresura a la gruta pues un temblor comienza a derribar la bóveda, una vez dentro de esta desaparece entre un vapor verdoso que lo lleva al siguiente punto. El estadio del respeto.
…
Arturo ha elegido su punto donde esperará a Abraham para enfrentarlo tan pronto aparezca, se trata del gimnasio donde perdió ante él en las semifinales del torneo, sentado en las gradas comienza su transformación, con una armadura rojiza sus gestos se hacen más agresivos.
-Abraham, regresa pronto que tendremos una lucha espectacular, antes eras tú el gran Arcángel, siempre con esos poderes que te hacían más especial, aún no entiendo porqué nunca te atreviste a aniquilarme a mí o a Damián, toda la gente siempre te consideró el más débil, quizá si desde el inicio hubieras revelado tu fuerza, ella te habría respetado- estira el cuello y reflexiona-. Creo que ella prefería a Damián pro ser más fuerte, así funciona esto, o tienes la fuerza o no te hacen caso, sin poderes siempre te consideran el otro que no es el chico especial, lo mismo te pasó a ti que a mí. Si quieres saber quién eres y que puedes hacer, debes demostrar que tan fuerte eres, y cuando vuelvas… Ambos mostraremos de lo que estamos hechos.
Su transformación concluye y eleva su energía, alrededor suyo se notan las quemaduras en el edificio causadas por su ira. Arturo no se deshace de la idea que tanto Damián como Abraham lo han humillado al sobrepasarlo en repetidas ocasiones, al fin y al cabo Sonia se refería a los tres amigos como el cuchillo, la funda y el colado, y se sabía que él no era ninguno de los dos anteriores.
…
Abraham se siente que regresó a la misma arena donde le Ratón, pero en esta ocasión no hay fuego que alumbre los rincones, en su lugar hay piedras verdosas que brillan y con esa tenue luz es como se distingue entre una y otra.
-¿Cómo habré llegado hasta acá así?, no me sentó nada bien el escape anterior.
- Yo te diré cómo, tú siempre has estado aquí- La voz metálica emerge a las espaldas de Abraham- . La gente como tú siempre se la pasa en lugares oscuros por que se avergüenza de mostrarse, si tuvieras dignidad ya habrías salido fácilmente, pero no la tienes.
-¿Quién eres tú?, ¿dónde estoy?
-No te corresponde cuestionar, solo yo haré las preguntas y te juzgaré, y mi veredicto es… - Extiende la mano mostrando a su alrededor, nueve figuras idénticas a él, con el mismo atuendo de sacerdotes encapuchados rodean a Abraham, todos levantan la mano y muestran sus dedos, unívocamente todos se llevan el pulgar al cuello como señal de ejecución-. Está decidido, no podrás salir, este es tu fin.
Los hombres que son de gran tamaño muestran una funda cada quine de la cual sacan sus respectivas espadas, Abraham voltea al piso y observa que hay un arma tirada a su pies, no vacila en tomarla y en guarecerse de los ataques de los hombres.
-Déjame ir, no sé que pretendan pero mis amigos están en riesgo y debo ayudarlos- alcanza a decir mientras evade la primera estocada proveniente de las figuras que están frente suyo, con un movimiento gracioso y rítmico gira para hacerse de la espalda de los que tenía detrás pero se lleva una herida poco profunda.
-No tiene caso que te dejemos ir, has llegado al final de tu sendero y lo que has hecho es todo lo que harás, tú nunca cambiarás, quien eres lo serás hoy y todos los mañanas por venir, tu carácter es tu destino, y te ha traído aquí, donde serás sepultado.
Comienza un duelo en el que la comunidad de sacerdotes ágilmente se coordinan contra Abraham, este con una vaga noción de manejo del sable puede responder a las estocadas, mas de pronto es alcanzado en sus hombros y piernas, el dolor lo hace enfurecer y responde adecuada y violentamente contra uno de los individuos al que logra dar alcance y toque en el pecho, este cae y desaparece, los otros se le quedan mirando.
De modo que un niño miedoso se ha dignado y ha matado a nuestro compañero de la orden, estos e paga con la muerte, pero la sangre de un asesino no hará más que manchar el recinto.
Con un grito de furia los sacerdotes restantes se empuñan contra Abraham al cual los insultos le calan hasta los huesos, ahora ya no hay otra cosa por que pelear más que por la sobrevivencia.
Siento su presencia, su aliento me es lejano pero igual me asusta, cada músculo se tensa y una insoportable distracción me evita ser quien suelo normalmente, ha llegado y sé que no puedo decir nada, no podré moverme ni voltear, no le he de mirar a sus ojos, y mucho menos decirle que tanto daño nos hace. Ya me es conocido su tono, es común verle hablar así antes de comenzar a lanzar palabras y objetos por igual, de aferrarse a destruir todo en cuanto se le atraviesa, entre más daño pueda hacer, más contento se sentirá.
Abraham como chicuelo temeroso busca desesperadamente el cómo regresar, ante él la bestia que además de horrible, gigante, nadie cerca y las salidas selladas. Como si apestara su temor, el monstruo lo huele y sigue, Abraham no puede usar sus poderes, al intentar golpear un muro lo único que logra es hacer sangrar sus nudillos, el golpe fue fuerte, pero más sus gritos de socorro.
Parece que crece la criatura y que cada vez toma más ferocidad del mismo miedo de Abraham, él solo se desmalla al estar a punto de ser alcanzado.
…
SPPTRO no tiene empleados, tiene esclavos. Hace un año que apareció con recursos salidos de la nada, aparentemente no hay un líder real, solo podían comunicarse con él a través de Lilith los seguidores inmediatos. Ramadán siempre fue más misterioso aún, definitivamente es un demonio, sin una historia conocida, solo se sabe que el líder a través de Lilith lo reclutó, era un plano inalcanzable para cualquier mortal, solo seres con semejante dominio de este y otros mundos podrían haberlo topado.
Lilith lo encontró y con una seducción nada íntima le hizo formar parte de la empresa, nadie explica por qué un demonio trabajaría en semejante cosa, a menos que fuera por que tendría algo que deseó siempre, eso fue el poder. Siempre los superiores supieron las ambiciones de él, pero confiaron en su mayor fuerza para tenerlo al margen de la rebelión.
Bell, fue rescatada de un plano ajeno al nuestro, perdida por su batalla frente al Arcángel en una especie de limbo, la misma persona que trajo a Ramadán la eligió como su predecesor pues este había perdido ante el objetivo varias veces. Algo tenía la niña que Ramadán no, eso era el conocimiento sobre la verdadera identidad del Arcángel, lo cual fue mayor desperdicio, pues al ser aparentemente eliminada por Lilith, se llevó el secreto con ella.
En ambos casos fue lamentable para la empresa perder a aquellas piezas que no solo sabían sobre Abraham, sino que además ambos descubrieron todas sus debilidades. Ahora no eran necesarios en apariencia, Damián estaba justo sobre ellos, a unos metros por encima de los laboratorios, en unos minutos lo tomarían por sorpresa y llevarían al lugar donde le insertarían los grados de perfección que un humano ordinario no podría resistir, pero tampoco un demonio, pero él es el vínculo entre ambos, si el experimento funciona, también seres como Lilith podrán experimentar el poder. La instrucción está dada, tropas especiales salen a la superficie para rodear el dojo y capturar a Damián.
…
Damián entrena en el dojo, un combate con su instructor Andrés es lo que hace, solo están ellos dos y no se percata que el edificio está rodeado, este termina y ambos cansados se retiran a los vestidores.
- Vaya que has mejorado, y deja que te diga que de por sí eras muy bueno, ¿has entrenado fuera?- Andrés observa en Damián.
-se podría decir que sí, he tenido encuentros fuera.
Damián no le iba a contar que por las noches se dedica a luchar con ladronzuelos. Alrededor de las salidas un elemento le pregunta con señas al capitán que hacer con aquel que no es el objetivo, a esto el otro solo contesta llevándose el pulgar al cuello, acto inmediato con un rifle de asalto dispara y silenciosamente Andrés cae muerto. Damián mira alterado y es cuando percibe la presencia de los del grupo de cacería. Corre buscando escapar pero de inmediato filas de soldados le cierran el paso, al verse arrinconado opta por abrirse paso mediante sus movimientos de karate, con ellos logra deshacerse de unos cuatro elementos peor no es suficiente. Ráfagas de dardos tranquilizadores lo impactan como lluvia lateral, son suficientes los aciertos que de inmediato cae él rendido, antes de dormir ve como uno de los enmascarados hombres se le acerca a tomarle los signos.
-¿Trabajo limpio?- pregunta uno de estos al que le toma el pulso.
-Si es tan fuerte vivirá, no pensé que capturar al Arcángel fuera tan sencillo, afortunadamente no lo dejamos actuar.
Otros lo recogen y llevan a los laboratorios.
…
Abraham es un niño y juega con su perro, ambos corren por el patio de la casa hasta que se cansan, es entonces que Abraham invita al perro a la cocina, con un pensamiento infantil decide que sería bueno invitarle a comer. Abre el refrigerador y saca un enorme pollo el cual tirando de él arrastra hasta su mascota, es entonces que el perro lo toma y devora desesperadamente por su buen sabor, Abraham contento aprecia que su amigo luzca encantado. Un sonido indica que su padre está arribando a la casa, en seguida el niño se asusta pues toma conciencia que su acto será castigado. Él corre y se esconde en otra habitación y ve llegar a su padre a la escena del crimen, solo se escuchan los gritos de enojo pues el señor asume que el perro se metió a la casa y tomó el alimento.
Abraham nunca olvidará el castigo del perro de pequeño tamaño, el señor lo tomó por el collar y llevó al patio donde con un palo golpearía con tanta ira hasta que le cuerpo sin vida dejara de quejarse, por una ventana Abraham veía gotas de sangre salpicar, cada mancha en el piso no era otra cosa que la representación física de las manchas que ahora el infante tenía en la conciencia. Su nulo valor le hizo huir y por ello ahora su amigo había muerto, y lo mismo pasaba ahora, el escapar de la bestia que es más atemorizante que su padre es un obstáculo para enfrentar su responsabilidad. Él debe regresar y defender a los suyos, tal como no lo hizo con su amigo, tal como no pudo hacerlo con Jesús ni Sonia, sabía que si permanece escondido, Arturo y Damián serían los blancos de SPTTRO.
El trance termina y se encuentra de nuevo a punto de ser embestido por la criatura, Abraham siempre ha tenido cierta aversión pro los roedores, y a la distancia que disminuye, los rasgos se acentúan, atrás de ella se alcanza a ver una pequeña grieta con tamaño suficiente para escapar, el chico se percata de ello y opta por responder al ataque.
-No dejaré que de nuevo mis amigos pierdan por mí- Abraham se concentra para enfocar su energía en su puño, en contraste con otras veces en esta no se ilumina ni forma ninguna esfera de poder-. ¡No volveré a escapar!
Él corre presurosamente y se enfrenta su gran temor, cada que se acercan el roedor disminuye el tamaño, cuando ya están próximos este se reduce a un pequeño ratón al cual Abraham pisa con el mismo impulso. Después de todo no era real, era una ilusión abstracta del miedo de Abraham y al ser enfrentado de modo directo este disminuye, así su acto de valor es lo que lo ayudó a superar el primer estadio que lo prueba dentro del templo de Quetzalcóatl.
El templo contiene cuatro bóvedas metafísicas y para salir de ellas debe vencer las pruebas de cada una, la primera es la del valor, la cual aunque no intuyó, hizo exactamente lo que necesitaba, este acto es observado por una silueta que se esconde entre las sombras para después desaparecer. Abraham se apresura a la gruta pues un temblor comienza a derribar la bóveda, una vez dentro de esta desaparece entre un vapor verdoso que lo lleva al siguiente punto. El estadio del respeto.
…
Arturo ha elegido su punto donde esperará a Abraham para enfrentarlo tan pronto aparezca, se trata del gimnasio donde perdió ante él en las semifinales del torneo, sentado en las gradas comienza su transformación, con una armadura rojiza sus gestos se hacen más agresivos.
-Abraham, regresa pronto que tendremos una lucha espectacular, antes eras tú el gran Arcángel, siempre con esos poderes que te hacían más especial, aún no entiendo porqué nunca te atreviste a aniquilarme a mí o a Damián, toda la gente siempre te consideró el más débil, quizá si desde el inicio hubieras revelado tu fuerza, ella te habría respetado- estira el cuello y reflexiona-. Creo que ella prefería a Damián pro ser más fuerte, así funciona esto, o tienes la fuerza o no te hacen caso, sin poderes siempre te consideran el otro que no es el chico especial, lo mismo te pasó a ti que a mí. Si quieres saber quién eres y que puedes hacer, debes demostrar que tan fuerte eres, y cuando vuelvas… Ambos mostraremos de lo que estamos hechos.
Su transformación concluye y eleva su energía, alrededor suyo se notan las quemaduras en el edificio causadas por su ira. Arturo no se deshace de la idea que tanto Damián como Abraham lo han humillado al sobrepasarlo en repetidas ocasiones, al fin y al cabo Sonia se refería a los tres amigos como el cuchillo, la funda y el colado, y se sabía que él no era ninguno de los dos anteriores.
…
Abraham se siente que regresó a la misma arena donde le Ratón, pero en esta ocasión no hay fuego que alumbre los rincones, en su lugar hay piedras verdosas que brillan y con esa tenue luz es como se distingue entre una y otra.
-¿Cómo habré llegado hasta acá así?, no me sentó nada bien el escape anterior.
- Yo te diré cómo, tú siempre has estado aquí- La voz metálica emerge a las espaldas de Abraham- . La gente como tú siempre se la pasa en lugares oscuros por que se avergüenza de mostrarse, si tuvieras dignidad ya habrías salido fácilmente, pero no la tienes.
-¿Quién eres tú?, ¿dónde estoy?
-No te corresponde cuestionar, solo yo haré las preguntas y te juzgaré, y mi veredicto es… - Extiende la mano mostrando a su alrededor, nueve figuras idénticas a él, con el mismo atuendo de sacerdotes encapuchados rodean a Abraham, todos levantan la mano y muestran sus dedos, unívocamente todos se llevan el pulgar al cuello como señal de ejecución-. Está decidido, no podrás salir, este es tu fin.
Los hombres que son de gran tamaño muestran una funda cada quine de la cual sacan sus respectivas espadas, Abraham voltea al piso y observa que hay un arma tirada a su pies, no vacila en tomarla y en guarecerse de los ataques de los hombres.
-Déjame ir, no sé que pretendan pero mis amigos están en riesgo y debo ayudarlos- alcanza a decir mientras evade la primera estocada proveniente de las figuras que están frente suyo, con un movimiento gracioso y rítmico gira para hacerse de la espalda de los que tenía detrás pero se lleva una herida poco profunda.
-No tiene caso que te dejemos ir, has llegado al final de tu sendero y lo que has hecho es todo lo que harás, tú nunca cambiarás, quien eres lo serás hoy y todos los mañanas por venir, tu carácter es tu destino, y te ha traído aquí, donde serás sepultado.
Comienza un duelo en el que la comunidad de sacerdotes ágilmente se coordinan contra Abraham, este con una vaga noción de manejo del sable puede responder a las estocadas, mas de pronto es alcanzado en sus hombros y piernas, el dolor lo hace enfurecer y responde adecuada y violentamente contra uno de los individuos al que logra dar alcance y toque en el pecho, este cae y desaparece, los otros se le quedan mirando.
De modo que un niño miedoso se ha dignado y ha matado a nuestro compañero de la orden, estos e paga con la muerte, pero la sangre de un asesino no hará más que manchar el recinto.
Con un grito de furia los sacerdotes restantes se empuñan contra Abraham al cual los insultos le calan hasta los huesos, ahora ya no hay otra cosa por que pelear más que por la sobrevivencia.
sábado, 12 de junio de 2010
¿Es justo robar al rico y dar al pobre?
Pareciera cosa de niños el pensar en la figura de un héroe, el imitarlo e incluso soñar con convertirse en uno, es como una fantasía propia de infantes y gente inocente. Empero es menester esta necesidad, dado que la figura heroica a pesar de ser motivo de juego para los pequeños, se trata de una necesidad humana que nace en el consiente colectivo.
El héroe tiene siempre la comunión de las virtudes en su más alta estima, en un inicio el héroe era un ser casi divino que exaltaba la virtud en la medida que cumplía grandes hazañas imposibles para otros mortales. Después de la aparición del cristianismo el héroe además de cumplir sus aventuras, tiene que brindar protección y sacrificar su vida por proteger a los demás. Es ahora cuando un héroe va a destacar por su cercanía con la justicia, ya que dependiendo de su criterio con respecto a esta, sus actos tendrán valor, pues un héroe ya no es quien puede matar a un cíclope, si no lo es el que lo hace por rescatar a sus similares.
Ahora bien, en una tierra donde la gente no padece por otra cosa más que por la avaricia de sus dirigentes (o al menos de los mediadores), la figura de un héroe civil que se opone a las reglas será nuestro centro de interés, dado que sus actos están deliberadamente hechos en calidad de crimen, no obstante, será necesario estudiar la participación de la virtud de la justicia en sus decisiones.
En el presente trabajo se desarrolla el concepto de justicia en Santo Tomás tomando como eje sus partes distributiva y conmutativa, así mismo veremos qué pensaría al respecto de un acto criminal como forma de impartición de una repartición de bienes justa.
Sea llamado Robin Hood, el petirrojo encapuchado, el príncipe de los ladrones o de cualquier otro modo, este personaje medieval encarna la contradicción de la mayoría de los entendidos como antihéroes, dado que comete un acto en primera instancia delictivo como respuesta a un acto de injusticia, en este caso se refiere a los abusos cometidos por su enemigo, el sheriff de Nottingham.
Robin Hood trabaja bajo una ideología aparentemente simple: “Quitar al rico y dar a los pobres”. Al escuchar este eslogan y compararlo con lo dicho en el texto del aquinante nos viene a la mente la posibilidad de ver el quitar y dar como un proceso de distribución en este caso de bienes.
Por ello primero dividiremos esta postura en su idea y su acto, pues al mencionarla se hace una propuesta que no implica un delito como tal, dado que coincide con el concepto que tenemos de justicia.
“el hábito por el cual el hombre le da a cada uno lo que le es propio mediante una voluntad constante y perpetua” Aquino 1273,
Es así que vemos que en la propuesta de dar o quitar dependiendo de la sobra y la necesidad hay un intento de repartición por modo justo, no obstante no se delimita ni propone en qué caso y en qué medida se respeta la propiedad de la parte a la que se le retirará el excedente, así como la proporción y motivo por el que se le debe compensar a la clase oprimida.
Esta respuesta la encontramos en la cuestión 61 , donde encontramos que en las respuestas a las objeciones se plantea la retribución de bienes a aquella persona que presta un servicio a la comunidad, mas no es más competencia de la justicia distributiva como lo es de la conmutativa, pues… Se mantiene una igualdad entre bien repartido y mérito, es entonces que no es que se le dé al pobre por el hecho de ser pobre, pero, ¿entonces por qué habría de retribuirle al pobre?
La respuesta a este caso la encontramos en el contexto del buen Robin. El sheriff de Nottingham es un cobrador de impuestos tirano que excede en sus actos pro recaudar impuestos, está al servicio de noble Juan sin Tierra, el cual ha llegado al límite de la avaricia, y explota a los ciervos en desmedido exceso.
Entonces Robin Hood no es el encargado de impartir justicia, al menos en este aspecto, pues la justicia y su imposición, no es tarea de un individuo, más lo es del príncipe. Entonces Robin Hood, no es un justiciero que pretenda establecer una justicia conmutativa, porque si fuese así, estaría supervisando el modo en que los bienes se reparten al pueblo, no el que una vez dados, sea administrada la retribución de impuestos.
Siendo esto visto de este modo, nuestro antihéroe se perfila a otro tipo de justicia, y esta es el juicio ante una injusticia y su reacción ante ella, es así que no lo trataremos en papel de Justicia conmutativa, pues no empareja las condiciones según el mérito, si no retorna los bienes según el acto de injusticia bajo el que fueron sometidas las víctimas. No obstante la justicia siempre se dirige hacia el bien de otro, se dirige hacia el bien común de todos esos asuntos que conciernen a los individuos particulares, por ello la intervención en los bienes recaudados de modo excesivo es un acto de justicia. Aunque en primera instancia aparenta que la justicia del príncipe de los ladrones coincide con el concepto de justicia conmutativa como es dicho en las respuestas a las objeciones en la cuestión 61:
“aquella fórmula del juicio divino ha de considerarse según la razón de justicia conmutativa, es decir, según que equipare los premios a los méritos y los castigos a las culpas” Aquino 1273
Pues Robin Hood basa su eslogan en la posibilidad de retirar al rico bienes por castigo a su avaricia.
Primeramente entonces tenemos que ubicar a partir de la injusticia a la persona que comete la falta, siendo así es señalado el Rey Juan sin Tierra y su equipo dirigido por el sheriff de Nottingham, el juicio civil ante su severa explotación del pobre se contrapone a su derecho divino en el momento de ser juzgado, pues al final de cuentas él está cumpliendo con su papel de recaudar impuestos en bien del estado. Pero es aquí que siguiendo la misma objeción, nos percatamos que el rey no imparte justicia dado que no retribuye en medida del mérito (a diferencia de Robin Hood, el rey está en obligación de ello), por ello el acto de Robin es el de denuncia ante la injusticia del sistema, ante esto su acción es el cambiar el régimen, pues si logra la disminución de los impuestos, logrará que su enemigo, pierda el favor de la corte.
Es por ello que el acto de justicia en Robin Hood, no corresponde a la justicia conmutativa, pues no busca establecer un equilibrio entre el mérito y la retribución, ni en el castigo y la culpa, si no en la demanda de cambio de la autoridad opta por entregar bienes al pobre para así causar el disgusto del tirano.
¿Entonces Robin Hood no ejerce su justicia a través de su eslogan de quitar al rico y dar al pobre?
La respuesta aparente es no, pues el objetivo del pelirrojo no es una propuesta de distribución de bienes, si no esta es consecuencia de un objetivo externo que es el descontento con la autoridad y un sabotaje para que sea retirada y posteriormente sustituida.
Por ello se juzgará su acto a partir del concepto de justicia distributiva, más la justicia distributiva es precedida por la justicia conmutativa dado que esta aplica en función de la segunda. Pues la justicia conmutativa gobierna las relaciones entre las personas. Depende de la igualdad básica de las partes de un acuerdo. La habilidad de intercambiar libre y abiertamente es un factor importante en la distribución justa de los bienes de la sociedad. De esta manera, la justicia distributiva es tanto un prerrequisito como un resultado de la justicia conmutativa tomando en cuenta que a justicia distributiva implica una obligación de distribuir los bienes proporcionalmente de acuerdo a la contribución de casa persona. Gobierna la relación entre la comunidad como un todo, Por ello, el acto de protesta pertenece al juicio sobre el sheriff que al ejercer su obligación con base en la avaricia, lo que recibe es la no aprobación por parte de nuestro antihéroe.
Así entonces llegamos a la conclusión que Robin Hood, actúa conforme a un criterio de justicia distributiva, por ello el siguiente paso será concerniente a la virtud de justicia y su nivel de congruencia con este concepto.
El príncipe de los ladrones, actúa en por el bien de los oprimidos y se ha encargado de desarrollar una empresa con pocos hombres de confianza que a su vez mueve un número mayor de seguidores, en un principio coincide la idea de una organización social que perdonará el acto mismo de robar, dado que solo así logra un ataque directo a la economía del señor, causando así la posibilidad de caída de este. No obstante, la justicia distributiva no debería entenderse como interesada en primera medida en la provisión de una red de seguridad social. El mecanismo común por el cual se distribuyen equitativamente los bienes en la sociedad es el mercado, por ello el hecho que el pobre resulte beneficiado no es una consideración para decir que es justo el ideal comentado.
Pero como expresa el santo en la cuestión ya antes mencionada:
“cuando alguien perjudica a otro en sus bienes sin su consentimiento, mayor es la acción que sería la retribución si solamente se le quitase aquella cosa que él arrebató, pues el que dañó a otro en lo suyo en nada propio quedaría perjudicado” Aquino, 1273.
Por ello el sheriff es atacado porque además de ser asaltado para recuperar lo que fue arrebatado de modo tirano a los pobres, el asalto a otros civiles de alta clase repercute directamente contra él, al no ser apto para brindar la seguridad propia de su cargo, es entonces que es justo el ataque en mayor medida.
Empero, la cuestión gira de lo cuantitativo a lo cualitativo y viceversa, pues, se plantea la media en que debe ser castigado el sheriff y el motivo, pero en ningún momento se indica que sea un ciudadano quien deba aplicar la justicia, si no el estado. Santo Tomás de Aquino, consideró a la justicia como un modelo de regulación fundamental de las relaciones humanas, y plantea que los cuerpos indicados del juicio fuera del juicio divino (ya que el juicio del sheriff será un juicio civil), debe ser planteado por el príncipe y no así por un ciudadano.
Más como es mencionado en la concepción de virtud misma. Un individuo tiene la tendencia natural por el bien, por ello cuando Robin Hood es testigo de una injusticia tal como lo es la explotación del pueblo y los medios agresivos para la cobranza de los impuestos, la observación del mal es evidente, y su naturaleza tenderá a reaccionar en contra, es entonces que su acto no es impulsado en primera instancia por la justicia social, porque aunque su fin es el bien común, su proceder no corresponde con la ley, pues al fin y al cabo robar es un delito. Empero su voluntad está dirigida al bien. Por ello su acto no puede juzgarse como de maldad o injusticia, aunque legalmente es incorrecto. En ningún momento debemos separarnos de la idea que al justicia no es solo un sentido de equilibrio que plantea una equidad de posesiones con respecto al mérito, o de recompensas, mucho menos caer en la idea que el mérito garantiza recompensa., Por ello en todo momento debemos mantener separada la idea de bondad.
Como punto final y luego de la investigación realizada, podemos afirmar que la justicia es universal, aunque posee un papel fundamental en la articulación, codificación, adjudicación y cumplimiento de la ley apuntando siempre hacia el bien común a través de las acciones de los individuos en comunión con los demás. En el ámbito de las instancias particulares, su dirección es hacia el estado final del bien común; específicamente para la persona, una disposición hacia el bien cuyo fin primordial es el acto humano bueno. Por ello el encapuchado comete un acto en contra de la ley, más no ser esta justa, podría decirse que la rebelión es parte de su castigo, siendo entonces que Robin Hood, no pertenece más que a la tendencia general de la gente por la virtud de la justicia, pues es solo el líder de un movimiento civil. Y su acción es la de boicotear a una mala administración. El hecho de recompensar y redimir al pobre es una consecuencia de caridad, pues en el momento que asalta a las tropas de Juan sin tierra y pone en cuestión su capacidad para brindar seguridad, ya cumple con su papel de rebelde, y la repartición de bienes es un acto de caridad.
Bibliografía:
De Aquino Santo Tomás, Summa teológica,
Neil Philip, 2005, Robin Hood, Advanced Marketing CI. 2005
El héroe tiene siempre la comunión de las virtudes en su más alta estima, en un inicio el héroe era un ser casi divino que exaltaba la virtud en la medida que cumplía grandes hazañas imposibles para otros mortales. Después de la aparición del cristianismo el héroe además de cumplir sus aventuras, tiene que brindar protección y sacrificar su vida por proteger a los demás. Es ahora cuando un héroe va a destacar por su cercanía con la justicia, ya que dependiendo de su criterio con respecto a esta, sus actos tendrán valor, pues un héroe ya no es quien puede matar a un cíclope, si no lo es el que lo hace por rescatar a sus similares.
Ahora bien, en una tierra donde la gente no padece por otra cosa más que por la avaricia de sus dirigentes (o al menos de los mediadores), la figura de un héroe civil que se opone a las reglas será nuestro centro de interés, dado que sus actos están deliberadamente hechos en calidad de crimen, no obstante, será necesario estudiar la participación de la virtud de la justicia en sus decisiones.
En el presente trabajo se desarrolla el concepto de justicia en Santo Tomás tomando como eje sus partes distributiva y conmutativa, así mismo veremos qué pensaría al respecto de un acto criminal como forma de impartición de una repartición de bienes justa.
Sea llamado Robin Hood, el petirrojo encapuchado, el príncipe de los ladrones o de cualquier otro modo, este personaje medieval encarna la contradicción de la mayoría de los entendidos como antihéroes, dado que comete un acto en primera instancia delictivo como respuesta a un acto de injusticia, en este caso se refiere a los abusos cometidos por su enemigo, el sheriff de Nottingham.
Robin Hood trabaja bajo una ideología aparentemente simple: “Quitar al rico y dar a los pobres”. Al escuchar este eslogan y compararlo con lo dicho en el texto del aquinante nos viene a la mente la posibilidad de ver el quitar y dar como un proceso de distribución en este caso de bienes.
Por ello primero dividiremos esta postura en su idea y su acto, pues al mencionarla se hace una propuesta que no implica un delito como tal, dado que coincide con el concepto que tenemos de justicia.
“el hábito por el cual el hombre le da a cada uno lo que le es propio mediante una voluntad constante y perpetua” Aquino 1273,
Es así que vemos que en la propuesta de dar o quitar dependiendo de la sobra y la necesidad hay un intento de repartición por modo justo, no obstante no se delimita ni propone en qué caso y en qué medida se respeta la propiedad de la parte a la que se le retirará el excedente, así como la proporción y motivo por el que se le debe compensar a la clase oprimida.
Esta respuesta la encontramos en la cuestión 61 , donde encontramos que en las respuestas a las objeciones se plantea la retribución de bienes a aquella persona que presta un servicio a la comunidad, mas no es más competencia de la justicia distributiva como lo es de la conmutativa, pues… Se mantiene una igualdad entre bien repartido y mérito, es entonces que no es que se le dé al pobre por el hecho de ser pobre, pero, ¿entonces por qué habría de retribuirle al pobre?
La respuesta a este caso la encontramos en el contexto del buen Robin. El sheriff de Nottingham es un cobrador de impuestos tirano que excede en sus actos pro recaudar impuestos, está al servicio de noble Juan sin Tierra, el cual ha llegado al límite de la avaricia, y explota a los ciervos en desmedido exceso.
Entonces Robin Hood no es el encargado de impartir justicia, al menos en este aspecto, pues la justicia y su imposición, no es tarea de un individuo, más lo es del príncipe. Entonces Robin Hood, no es un justiciero que pretenda establecer una justicia conmutativa, porque si fuese así, estaría supervisando el modo en que los bienes se reparten al pueblo, no el que una vez dados, sea administrada la retribución de impuestos.
Siendo esto visto de este modo, nuestro antihéroe se perfila a otro tipo de justicia, y esta es el juicio ante una injusticia y su reacción ante ella, es así que no lo trataremos en papel de Justicia conmutativa, pues no empareja las condiciones según el mérito, si no retorna los bienes según el acto de injusticia bajo el que fueron sometidas las víctimas. No obstante la justicia siempre se dirige hacia el bien de otro, se dirige hacia el bien común de todos esos asuntos que conciernen a los individuos particulares, por ello la intervención en los bienes recaudados de modo excesivo es un acto de justicia. Aunque en primera instancia aparenta que la justicia del príncipe de los ladrones coincide con el concepto de justicia conmutativa como es dicho en las respuestas a las objeciones en la cuestión 61:
“aquella fórmula del juicio divino ha de considerarse según la razón de justicia conmutativa, es decir, según que equipare los premios a los méritos y los castigos a las culpas” Aquino 1273
Pues Robin Hood basa su eslogan en la posibilidad de retirar al rico bienes por castigo a su avaricia.
Primeramente entonces tenemos que ubicar a partir de la injusticia a la persona que comete la falta, siendo así es señalado el Rey Juan sin Tierra y su equipo dirigido por el sheriff de Nottingham, el juicio civil ante su severa explotación del pobre se contrapone a su derecho divino en el momento de ser juzgado, pues al final de cuentas él está cumpliendo con su papel de recaudar impuestos en bien del estado. Pero es aquí que siguiendo la misma objeción, nos percatamos que el rey no imparte justicia dado que no retribuye en medida del mérito (a diferencia de Robin Hood, el rey está en obligación de ello), por ello el acto de Robin es el de denuncia ante la injusticia del sistema, ante esto su acción es el cambiar el régimen, pues si logra la disminución de los impuestos, logrará que su enemigo, pierda el favor de la corte.
Es por ello que el acto de justicia en Robin Hood, no corresponde a la justicia conmutativa, pues no busca establecer un equilibrio entre el mérito y la retribución, ni en el castigo y la culpa, si no en la demanda de cambio de la autoridad opta por entregar bienes al pobre para así causar el disgusto del tirano.
¿Entonces Robin Hood no ejerce su justicia a través de su eslogan de quitar al rico y dar al pobre?
La respuesta aparente es no, pues el objetivo del pelirrojo no es una propuesta de distribución de bienes, si no esta es consecuencia de un objetivo externo que es el descontento con la autoridad y un sabotaje para que sea retirada y posteriormente sustituida.
Por ello se juzgará su acto a partir del concepto de justicia distributiva, más la justicia distributiva es precedida por la justicia conmutativa dado que esta aplica en función de la segunda. Pues la justicia conmutativa gobierna las relaciones entre las personas. Depende de la igualdad básica de las partes de un acuerdo. La habilidad de intercambiar libre y abiertamente es un factor importante en la distribución justa de los bienes de la sociedad. De esta manera, la justicia distributiva es tanto un prerrequisito como un resultado de la justicia conmutativa tomando en cuenta que a justicia distributiva implica una obligación de distribuir los bienes proporcionalmente de acuerdo a la contribución de casa persona. Gobierna la relación entre la comunidad como un todo, Por ello, el acto de protesta pertenece al juicio sobre el sheriff que al ejercer su obligación con base en la avaricia, lo que recibe es la no aprobación por parte de nuestro antihéroe.
Así entonces llegamos a la conclusión que Robin Hood, actúa conforme a un criterio de justicia distributiva, por ello el siguiente paso será concerniente a la virtud de justicia y su nivel de congruencia con este concepto.
El príncipe de los ladrones, actúa en por el bien de los oprimidos y se ha encargado de desarrollar una empresa con pocos hombres de confianza que a su vez mueve un número mayor de seguidores, en un principio coincide la idea de una organización social que perdonará el acto mismo de robar, dado que solo así logra un ataque directo a la economía del señor, causando así la posibilidad de caída de este. No obstante, la justicia distributiva no debería entenderse como interesada en primera medida en la provisión de una red de seguridad social. El mecanismo común por el cual se distribuyen equitativamente los bienes en la sociedad es el mercado, por ello el hecho que el pobre resulte beneficiado no es una consideración para decir que es justo el ideal comentado.
Pero como expresa el santo en la cuestión ya antes mencionada:
“cuando alguien perjudica a otro en sus bienes sin su consentimiento, mayor es la acción que sería la retribución si solamente se le quitase aquella cosa que él arrebató, pues el que dañó a otro en lo suyo en nada propio quedaría perjudicado” Aquino, 1273.
Por ello el sheriff es atacado porque además de ser asaltado para recuperar lo que fue arrebatado de modo tirano a los pobres, el asalto a otros civiles de alta clase repercute directamente contra él, al no ser apto para brindar la seguridad propia de su cargo, es entonces que es justo el ataque en mayor medida.
Empero, la cuestión gira de lo cuantitativo a lo cualitativo y viceversa, pues, se plantea la media en que debe ser castigado el sheriff y el motivo, pero en ningún momento se indica que sea un ciudadano quien deba aplicar la justicia, si no el estado. Santo Tomás de Aquino, consideró a la justicia como un modelo de regulación fundamental de las relaciones humanas, y plantea que los cuerpos indicados del juicio fuera del juicio divino (ya que el juicio del sheriff será un juicio civil), debe ser planteado por el príncipe y no así por un ciudadano.
Más como es mencionado en la concepción de virtud misma. Un individuo tiene la tendencia natural por el bien, por ello cuando Robin Hood es testigo de una injusticia tal como lo es la explotación del pueblo y los medios agresivos para la cobranza de los impuestos, la observación del mal es evidente, y su naturaleza tenderá a reaccionar en contra, es entonces que su acto no es impulsado en primera instancia por la justicia social, porque aunque su fin es el bien común, su proceder no corresponde con la ley, pues al fin y al cabo robar es un delito. Empero su voluntad está dirigida al bien. Por ello su acto no puede juzgarse como de maldad o injusticia, aunque legalmente es incorrecto. En ningún momento debemos separarnos de la idea que al justicia no es solo un sentido de equilibrio que plantea una equidad de posesiones con respecto al mérito, o de recompensas, mucho menos caer en la idea que el mérito garantiza recompensa., Por ello en todo momento debemos mantener separada la idea de bondad.
Como punto final y luego de la investigación realizada, podemos afirmar que la justicia es universal, aunque posee un papel fundamental en la articulación, codificación, adjudicación y cumplimiento de la ley apuntando siempre hacia el bien común a través de las acciones de los individuos en comunión con los demás. En el ámbito de las instancias particulares, su dirección es hacia el estado final del bien común; específicamente para la persona, una disposición hacia el bien cuyo fin primordial es el acto humano bueno. Por ello el encapuchado comete un acto en contra de la ley, más no ser esta justa, podría decirse que la rebelión es parte de su castigo, siendo entonces que Robin Hood, no pertenece más que a la tendencia general de la gente por la virtud de la justicia, pues es solo el líder de un movimiento civil. Y su acción es la de boicotear a una mala administración. El hecho de recompensar y redimir al pobre es una consecuencia de caridad, pues en el momento que asalta a las tropas de Juan sin tierra y pone en cuestión su capacidad para brindar seguridad, ya cumple con su papel de rebelde, y la repartición de bienes es un acto de caridad.
Bibliografía:
De Aquino Santo Tomás, Summa teológica,
Neil Philip, 2005, Robin Hood, Advanced Marketing CI. 2005
miércoles, 2 de junio de 2010
Abraham está por toparse a sus miedos, Lilith está por capturar al Arcángel, y Bell descubre el secreto tras SPTTRO
Episodio 33: No me verás venir
El histórico edificio tenía una fractura impensable en otros tiempos, será extraño resanar el agujero en la cúpula y los daños en la estadía cercana al Cristo Negro, varios ingenieros no se explican exactamente el modo en que los daños se produjeron, hay debates al respecto, ¿Podría haber sido un golpe lo suficientemente exacto como para agujerar la cúpula y no derribarla?, ¿será que esto es producto de sus rayos de energía?
Aunque era evidente el daño, y que además cerraría la catedral sus puertas como años atrás cuando se estaba hundiendo. El gobierno intentó hacer que la noticia se esparciera lo menos posible, pues ¿cómo dar la imagen de un país en desarrollo si a unos días de celebrar su independencia uno de sus tesoros arquitectónicos fue dañado?
…
Si, las nubes de humos de colores salieron debajo de unos de los laboratorios de la Escuela Preparatoria del Sur, ¿resultaría coincidencia que SPTTRO siempre estuvo debajo de los pies de Abraham y compañía? Sería por demás ridículo pensar que así fuere, aunque ya revelando las raíces de todo, uno se percataría que siempre supieron donde buscar, solo les faltaba definir con exactitud su objetivo. Pronto Lilith entregará el avance definitivo, aunque primero deberá limar un pequeño cúmulo que resultó ser un error.
Flotando a una gran altura, se formalizan las figuras de Bell y Lilith, así como las de cuatro escoltas de la señora de SPTTRO. Los centinelas con atuendos de capuchas grisáceas y fantasmagóricas muestran unas manos casi huesudas, su hedor incomoda hasta los más temerarios y ansiosos esperan las instrucciones para irse sobre el acoso de la chicuela.
-No eres más que una niña engreída, te mostraré lo que le depara a las personas de tu condición-Lilith forcejea con Bell dando muestras de un enorme potencial.
-Eres tú la chiquilla comparada conmigo- Bell defendiéndose con una voz metálica.
La lucha es fuerte, pero Lilith recurre a la ayuda de sus seguidores, estos intervienen violentamente y persiguen a la niña que se aleja volando. Sus dotes en pelea aérea son magistrales, anteriormente contra Abraham no podía exhibirlos y ahora en pleno vuelo hace gala de su fluidez, vuela como si imitara un ave, su despreocupación y sonrisa frente al acoso de los guardianes demuestran que tiene una estrategia malévola.
Las figuras entran en una nube mayor y ahí entre el vapor los seguidores de Lilith rodean a Bell, con extraños movimientos la atacan numerosas veces para robarle energía, como si cada roce que tienen con ella sirviera como una oportunidad para comérsela absorben parte de su poder, la niña se cubre y no tarda en desarrollar un plan.
-¿Tienen hambre de energía? les daré un banquete- sentencia Bell con su voz maléfica.
Lilith que se quedó en el borde de la nube observa como esta se ilumina, de inmediato se entera de que Bell incrementó su fuerza lo suficiente para que en los ataques de los guardianes estos estallaran por no poder contener semejante poder.
Se arremolina el aire y se perfora la forma de la nube, Bell con los brazos extendidos y bañada en sangre le sonríe maléfica y juguetonamente a su otrora superiora.
-Ya veo, te encaprichas por sobrevivir- Lilith con su expresión seria y fría, extiende su mano en la que aparece un sable español y lo blandea como si se tratase de una ocasión definitiva.
-Solo estoy esperando a que te animes a venir- Bell contesta mientras la cortina de vapor vuelve a espesarse, sus ojos se cubren de nuevo en la solución concentrada.
Lilith con agitar su espada desvanece la nube que tiene en frente para ver que el espacio se encuentra vacío, no tiene tiempo ni de pestañear cuando Bell le ha ganado la espalda y ataca con un golpe como con el que hundió en el templo anteriormente al Arcángel.
La mujer resulta ser una ilusión, y aparece a las espaldas de Bell.
-¿Acaso crees que descuidaría mi espalda y caería en el viejo truco?- Lilith clava la espada en la chica.
-Yo sabía que no sería así- Bell desaparece y reaparece tras Lilith atacándola, esta vez es efectivo el golpe.
Lilith se desploma aflojando la diestra y soltando el arma, Bell aparece y desaparece velozmente, impactando en múltiples ocasiones el cuerpo de Lilith con ataques físicos y de energía, la maltrecha figura de ella cae mientras la niña ríe juguetonamente, en el último intento por atacarla Lilith atrapa la mano de esta.
-Claramente, eres muy confiada- Lilith retoma el vuelo y lanza por lo alto a Bell, sombras de ella aparecen en las alturas y reciben entre golpes a la niña, cada una la elevaba más, la pequeña se defiende y se desaparece y reaparece para confrontar a las réplicas, y aunque a algunas las logra vencer, otras le causan problemas, todo se oscurece y ella se ve en un espacio totalmente negro, apenas se distinguen los ojos de Lilith brillando entre lo oscuro.
Bell a caído en la técnica ilusoria de la doncella, ahora la pequeña se encuentra envuelta de oscuridad y un aire frio le provoca cortaduras, la niña se vuele varias veces como si supiera dónde ocurrirá la siguiente herida, estira el cuello viendo para la izquierda, cuando se relaja un poco fija su atención al frente y con una expresión fría y seria deja que el último corte en su mejilla comience a sangrar, con la muñeca se limpia y concentra una esfera de energía que apunta al frente, aunque un calambre en sus brazos le preocupa pues no puede atacar a los trazos de movimiento que se mueven frente a ella, la niña no puede moverse en la técnica ilusoria, Lilith se materializa frente a ella y reaparece la espada que en llamas le acerca al cuello.
-No tienes idea de la historia que tengo detrás, el ser expulsada de la gloria y vagar en búsqueda del poder que me llevará de nuevo a ella… y ahora lo he encontrado- acerca sus dedos a la frente de la pequeña para intentar taladrar en su mente.
-No lograras ver mi historia, porque la he borrado, es una vieja tradición de los que nos hacemos con el conocimiento.
Lilith ha vagado mucho tiempo y ahora que ah formado a SPTTRO se ha dedicado a encontrar al Arcángel, su plan se mantuvo en secreto largo tiempo, hasta que le llegó a su posesión ese encargo con las piedras de los rollos. Un poder inimaginable será para quien posea las siete capacidades juntas de los sellos, solo podían ser abiertos por aquello de naturaleza divina, o en su caso su representación, la gente común al ser partícipe de esa divinidad era el blanco para ser los recipientes en los que abriría cada rollo. Pero solo abiertos los siete podría poseer al portador del poder absoluto. El Arcángel es de una naturaleza extraña, no es ni hombre ni dios, quizá efectivamente sea el vínculo que los une en su máxima expresión.
Por otro lado Bell ah estado a la espera de la revelación del Arcángel, lo señala como el portador del poder que una vez desplegado podrá cambiar el orden, lo ha buscado durante años y ahora que lo tiene a su alcance no está dispuesta a dejarlo ir. No obstante ahora se encuentra acorralada, solo le queda usar la técnica que Fuji le mostró en otros tiempos.
-Tendré que verte- Bell mirando fijamente a Lilith deja que sus ojos se transformen y sus fibras luminosas salientes de su estómago se expanden.
Bell pude ahora percibir cada rasgo de energía que la rodea, y ve cada trazo de poder, pero algo no encaja.
-No veo nada- Bell sorprendida no percibe el alma de Lilith, de hecho se ve sola en medio del cielo-. A menos que…
Lilith que en otro plano ve perfectamente a Bell y no entiende lo que ella dice, pero tampoco puede entrar a su mente, de modo tal que procederá con lo planeado y con un fuerte y certero movimiento corta la cabeza de la chicuela. Con la cabeza colgando del cabello la sostiene y la observa, la mirada no ha cambiado como si la niña no supiera lo que ocurrió, las llamas consumen la cara y el cuerpo en cada parte y la hacen polvo.
Bell en su visión solo sabe que no podrá pelear más, pero tampoco le importa, ahora conoce el secreto de Lilith y cuando vuelva quizá no sea para enfrentar el desenlace, pero sabe que no es esta su última vez en esta historia.
-Lo sé, ahora entiendo que tú no eres real- Son las últimas palabras de esta criatura.
El cuerpo se convierte en polvo y se disuelve con el viento, la oscuridad desaparece y Lilith flotando en el aire respira para descansar. Se sacude como una ejecutiva y modestamente aparece en su mano un teléfono celular.
-Aquí Lilith, procedan con el plan y atrapen al Arcángel en cuanto antes, pueden dejar ir al séptimo, ya tenemos posesión del su sello y nuestro nuevo aliado se encargará de él después.
…
Arturo camina cerca de la casa de Abraham, él va de regreso y seguramente ya la inspeccionó, Neko lo despreció y huyó a esconderse, Arturo al no encontrar a su amigo se retira. Él sabe que Abraham es el Arcángel y también que eso es algo que ni él ni Bell compartieron con SPTTRO. Pronto un cuerpo de élite cazará a Damián pensando conforme al Diario de Sonia que se trata de él a quien buscan, E desaparecido Ramadán también lo descubrió pero no tuvo tiempo de revelar la información. Arturo aún deja marchar el plan, cuando Damián sea aquel en quien viertan el poder de los siete sellos los tres amigos tendrán las condiciones para competir, mientras Damián esté en su proceso, Arturo derrotará a Abraham para después disputar ese hipotético enfrentamiento con Damián.
-Pronto demostraré que no soy el débil- Arturo caminando fija la vista en una parvada de aves que vuelan a lo lejos, tras fijar su mente en una de ellas esta cae muerta.
…
Abraham camina dolido en la oscura gruta sin saber su dirección ni locación, sin saberlo se detiene justo en medio de un círculo de tres metros de diámetro, dicho círculo tiene grabados distintos caracteres que en resumen hablan de la entrada al templo del viento, el muchacho se percata de una vibración y aprecia cómo se ilumina, los rasgos brillantes se mueven como manchas de agua y un fulgor ascendente ilumina todo, Abraham en medio de esa luz se desvanece y reaparece en una bóveda que se alumbra con antorchas de llamas verdes.
-¿Dónde estoy?- mirando a su alrededor se percata de la arquitectura irreal del sitio, decide apreciar los grabados y aunque no sabe el significado de estos, una voz interna le dice lo siguiente.
-El flujo del viento lleva las cosas a su devenir, las que están en la tierra o no, si la pluma ya sea de quetzal o de garza es atrapada por él, no importa, pronto llegará al horizonte ¿En verdad es el horizonte? O la parte media del camino-
Una extraña poesía que Abraham encuentra fuera de su entendimiento, y sin titubear toma una antorcha y camina en la única dirección posible. Al cruzar la bóveda, una puerta se cierra tras él, es el momento que entiende que no regresará, pero eso no lo asusta como lo hace el olor a azufre y el sonido que le gruñe a corta distancia. A menos de cinco metros la silueta de una bestia se revela, Abraham deja caer la antorcha que incendia un líquido lo suficiente para alumbrar la cámara, y mostrar la criatura atemorizante, un especie de dragón oscuro con cuernos y postura erguida, con cola y pelaje marrón que entre escamas lo hacen lejos de repulsivo aterrador.
El dragón rata babear la sustancia que cubre todo el piso, un serpenteante gemido solo es la apertura del rugido estruendoso que atemoriza a Abraham.
Ambos se miran frente a frente, pero solo uno de ellos se petrifica.
El histórico edificio tenía una fractura impensable en otros tiempos, será extraño resanar el agujero en la cúpula y los daños en la estadía cercana al Cristo Negro, varios ingenieros no se explican exactamente el modo en que los daños se produjeron, hay debates al respecto, ¿Podría haber sido un golpe lo suficientemente exacto como para agujerar la cúpula y no derribarla?, ¿será que esto es producto de sus rayos de energía?
Aunque era evidente el daño, y que además cerraría la catedral sus puertas como años atrás cuando se estaba hundiendo. El gobierno intentó hacer que la noticia se esparciera lo menos posible, pues ¿cómo dar la imagen de un país en desarrollo si a unos días de celebrar su independencia uno de sus tesoros arquitectónicos fue dañado?
…
Si, las nubes de humos de colores salieron debajo de unos de los laboratorios de la Escuela Preparatoria del Sur, ¿resultaría coincidencia que SPTTRO siempre estuvo debajo de los pies de Abraham y compañía? Sería por demás ridículo pensar que así fuere, aunque ya revelando las raíces de todo, uno se percataría que siempre supieron donde buscar, solo les faltaba definir con exactitud su objetivo. Pronto Lilith entregará el avance definitivo, aunque primero deberá limar un pequeño cúmulo que resultó ser un error.
Flotando a una gran altura, se formalizan las figuras de Bell y Lilith, así como las de cuatro escoltas de la señora de SPTTRO. Los centinelas con atuendos de capuchas grisáceas y fantasmagóricas muestran unas manos casi huesudas, su hedor incomoda hasta los más temerarios y ansiosos esperan las instrucciones para irse sobre el acoso de la chicuela.
-No eres más que una niña engreída, te mostraré lo que le depara a las personas de tu condición-Lilith forcejea con Bell dando muestras de un enorme potencial.
-Eres tú la chiquilla comparada conmigo- Bell defendiéndose con una voz metálica.
La lucha es fuerte, pero Lilith recurre a la ayuda de sus seguidores, estos intervienen violentamente y persiguen a la niña que se aleja volando. Sus dotes en pelea aérea son magistrales, anteriormente contra Abraham no podía exhibirlos y ahora en pleno vuelo hace gala de su fluidez, vuela como si imitara un ave, su despreocupación y sonrisa frente al acoso de los guardianes demuestran que tiene una estrategia malévola.
Las figuras entran en una nube mayor y ahí entre el vapor los seguidores de Lilith rodean a Bell, con extraños movimientos la atacan numerosas veces para robarle energía, como si cada roce que tienen con ella sirviera como una oportunidad para comérsela absorben parte de su poder, la niña se cubre y no tarda en desarrollar un plan.
-¿Tienen hambre de energía? les daré un banquete- sentencia Bell con su voz maléfica.
Lilith que se quedó en el borde de la nube observa como esta se ilumina, de inmediato se entera de que Bell incrementó su fuerza lo suficiente para que en los ataques de los guardianes estos estallaran por no poder contener semejante poder.
Se arremolina el aire y se perfora la forma de la nube, Bell con los brazos extendidos y bañada en sangre le sonríe maléfica y juguetonamente a su otrora superiora.
-Ya veo, te encaprichas por sobrevivir- Lilith con su expresión seria y fría, extiende su mano en la que aparece un sable español y lo blandea como si se tratase de una ocasión definitiva.
-Solo estoy esperando a que te animes a venir- Bell contesta mientras la cortina de vapor vuelve a espesarse, sus ojos se cubren de nuevo en la solución concentrada.
Lilith con agitar su espada desvanece la nube que tiene en frente para ver que el espacio se encuentra vacío, no tiene tiempo ni de pestañear cuando Bell le ha ganado la espalda y ataca con un golpe como con el que hundió en el templo anteriormente al Arcángel.
La mujer resulta ser una ilusión, y aparece a las espaldas de Bell.
-¿Acaso crees que descuidaría mi espalda y caería en el viejo truco?- Lilith clava la espada en la chica.
-Yo sabía que no sería así- Bell desaparece y reaparece tras Lilith atacándola, esta vez es efectivo el golpe.
Lilith se desploma aflojando la diestra y soltando el arma, Bell aparece y desaparece velozmente, impactando en múltiples ocasiones el cuerpo de Lilith con ataques físicos y de energía, la maltrecha figura de ella cae mientras la niña ríe juguetonamente, en el último intento por atacarla Lilith atrapa la mano de esta.
-Claramente, eres muy confiada- Lilith retoma el vuelo y lanza por lo alto a Bell, sombras de ella aparecen en las alturas y reciben entre golpes a la niña, cada una la elevaba más, la pequeña se defiende y se desaparece y reaparece para confrontar a las réplicas, y aunque a algunas las logra vencer, otras le causan problemas, todo se oscurece y ella se ve en un espacio totalmente negro, apenas se distinguen los ojos de Lilith brillando entre lo oscuro.
Bell a caído en la técnica ilusoria de la doncella, ahora la pequeña se encuentra envuelta de oscuridad y un aire frio le provoca cortaduras, la niña se vuele varias veces como si supiera dónde ocurrirá la siguiente herida, estira el cuello viendo para la izquierda, cuando se relaja un poco fija su atención al frente y con una expresión fría y seria deja que el último corte en su mejilla comience a sangrar, con la muñeca se limpia y concentra una esfera de energía que apunta al frente, aunque un calambre en sus brazos le preocupa pues no puede atacar a los trazos de movimiento que se mueven frente a ella, la niña no puede moverse en la técnica ilusoria, Lilith se materializa frente a ella y reaparece la espada que en llamas le acerca al cuello.
-No tienes idea de la historia que tengo detrás, el ser expulsada de la gloria y vagar en búsqueda del poder que me llevará de nuevo a ella… y ahora lo he encontrado- acerca sus dedos a la frente de la pequeña para intentar taladrar en su mente.
-No lograras ver mi historia, porque la he borrado, es una vieja tradición de los que nos hacemos con el conocimiento.
Lilith ha vagado mucho tiempo y ahora que ah formado a SPTTRO se ha dedicado a encontrar al Arcángel, su plan se mantuvo en secreto largo tiempo, hasta que le llegó a su posesión ese encargo con las piedras de los rollos. Un poder inimaginable será para quien posea las siete capacidades juntas de los sellos, solo podían ser abiertos por aquello de naturaleza divina, o en su caso su representación, la gente común al ser partícipe de esa divinidad era el blanco para ser los recipientes en los que abriría cada rollo. Pero solo abiertos los siete podría poseer al portador del poder absoluto. El Arcángel es de una naturaleza extraña, no es ni hombre ni dios, quizá efectivamente sea el vínculo que los une en su máxima expresión.
Por otro lado Bell ah estado a la espera de la revelación del Arcángel, lo señala como el portador del poder que una vez desplegado podrá cambiar el orden, lo ha buscado durante años y ahora que lo tiene a su alcance no está dispuesta a dejarlo ir. No obstante ahora se encuentra acorralada, solo le queda usar la técnica que Fuji le mostró en otros tiempos.
-Tendré que verte- Bell mirando fijamente a Lilith deja que sus ojos se transformen y sus fibras luminosas salientes de su estómago se expanden.
Bell pude ahora percibir cada rasgo de energía que la rodea, y ve cada trazo de poder, pero algo no encaja.
-No veo nada- Bell sorprendida no percibe el alma de Lilith, de hecho se ve sola en medio del cielo-. A menos que…
Lilith que en otro plano ve perfectamente a Bell y no entiende lo que ella dice, pero tampoco puede entrar a su mente, de modo tal que procederá con lo planeado y con un fuerte y certero movimiento corta la cabeza de la chicuela. Con la cabeza colgando del cabello la sostiene y la observa, la mirada no ha cambiado como si la niña no supiera lo que ocurrió, las llamas consumen la cara y el cuerpo en cada parte y la hacen polvo.
Bell en su visión solo sabe que no podrá pelear más, pero tampoco le importa, ahora conoce el secreto de Lilith y cuando vuelva quizá no sea para enfrentar el desenlace, pero sabe que no es esta su última vez en esta historia.
-Lo sé, ahora entiendo que tú no eres real- Son las últimas palabras de esta criatura.
El cuerpo se convierte en polvo y se disuelve con el viento, la oscuridad desaparece y Lilith flotando en el aire respira para descansar. Se sacude como una ejecutiva y modestamente aparece en su mano un teléfono celular.
-Aquí Lilith, procedan con el plan y atrapen al Arcángel en cuanto antes, pueden dejar ir al séptimo, ya tenemos posesión del su sello y nuestro nuevo aliado se encargará de él después.
…
Arturo camina cerca de la casa de Abraham, él va de regreso y seguramente ya la inspeccionó, Neko lo despreció y huyó a esconderse, Arturo al no encontrar a su amigo se retira. Él sabe que Abraham es el Arcángel y también que eso es algo que ni él ni Bell compartieron con SPTTRO. Pronto un cuerpo de élite cazará a Damián pensando conforme al Diario de Sonia que se trata de él a quien buscan, E desaparecido Ramadán también lo descubrió pero no tuvo tiempo de revelar la información. Arturo aún deja marchar el plan, cuando Damián sea aquel en quien viertan el poder de los siete sellos los tres amigos tendrán las condiciones para competir, mientras Damián esté en su proceso, Arturo derrotará a Abraham para después disputar ese hipotético enfrentamiento con Damián.
-Pronto demostraré que no soy el débil- Arturo caminando fija la vista en una parvada de aves que vuelan a lo lejos, tras fijar su mente en una de ellas esta cae muerta.
…
Abraham camina dolido en la oscura gruta sin saber su dirección ni locación, sin saberlo se detiene justo en medio de un círculo de tres metros de diámetro, dicho círculo tiene grabados distintos caracteres que en resumen hablan de la entrada al templo del viento, el muchacho se percata de una vibración y aprecia cómo se ilumina, los rasgos brillantes se mueven como manchas de agua y un fulgor ascendente ilumina todo, Abraham en medio de esa luz se desvanece y reaparece en una bóveda que se alumbra con antorchas de llamas verdes.
-¿Dónde estoy?- mirando a su alrededor se percata de la arquitectura irreal del sitio, decide apreciar los grabados y aunque no sabe el significado de estos, una voz interna le dice lo siguiente.
-El flujo del viento lleva las cosas a su devenir, las que están en la tierra o no, si la pluma ya sea de quetzal o de garza es atrapada por él, no importa, pronto llegará al horizonte ¿En verdad es el horizonte? O la parte media del camino-
Una extraña poesía que Abraham encuentra fuera de su entendimiento, y sin titubear toma una antorcha y camina en la única dirección posible. Al cruzar la bóveda, una puerta se cierra tras él, es el momento que entiende que no regresará, pero eso no lo asusta como lo hace el olor a azufre y el sonido que le gruñe a corta distancia. A menos de cinco metros la silueta de una bestia se revela, Abraham deja caer la antorcha que incendia un líquido lo suficiente para alumbrar la cámara, y mostrar la criatura atemorizante, un especie de dragón oscuro con cuernos y postura erguida, con cola y pelaje marrón que entre escamas lo hacen lejos de repulsivo aterrador.
El dragón rata babear la sustancia que cubre todo el piso, un serpenteante gemido solo es la apertura del rugido estruendoso que atemoriza a Abraham.
Ambos se miran frente a frente, pero solo uno de ellos se petrifica.
sábado, 22 de mayo de 2010
Cuando el escritor se ve en una araña.
Inmerso en la lectura del filósofo trágico y pesimista de Frankfurt, una minúscula interrupción de ocho patas brinca del texto a mi mano, sus colores sobrios no me asustan ni provocan mayor movimiento que el de mis ojos. Entre que si acepto o no la vocación de la filosofía para la praxis humana, mi visitante arácnido intenta esconderse en los pliegues de mi propia camisa. ¿Es acaso una burla divina del como ella se esconde de mí en mi propia apariencia, así como tanto mediocre artista esconde su sentir en la misma expresión?
Como el cristiano que se encierra en un cajón a contar sus actos siendo que el juicio de Dios está en todas partes, más aún en sí mismo y sus pecados.
El piano del canon que escucho juguetea al par de los pasos de la araña cuando me estiro para hacerla evidente. Mi corta vista no me da para de inmediato distinguir si su cabeza es más grande que su cuerpo, o si es que ella tiene fluidez para correr de espaldas. La comparación no es menor ahora, no solo emula con su físico la pretensión de tantos pseudointelectuales al aportar más la importancia a lo que pueden capturar con la cabeza que lo que adquieren por el cuerpo, y si no fuera así, y que en realidad la masa pequeña fuera la frontal, es entonces comparativo al valor que tiene el intelectual de quedarse firme ante lo mayor. Es decir, nada. Solo corre inconsciente que al estirar mi mano ella la abordará, y como nosotros los escritores, quedará capturada más aún en esa masa enorme de la que escapamos. Si quisiera con solo cerrar mi zurda terminaría con la historia de un bicho más, haciendo de su último sentir mi pulso, ya que su estadía en mi muñeca solo permite comparar que su pulso acelerado deja detrás de él al mío en despreocupación, eso quiero pensar, ya que creo que ella tiene corazón.
Así, igual que el creativo acobardado por el tiempo y el espacio teme con el ritmo agitado ante el contrario que simplemente fluye tranquilo. Da mi huésped pasos para atrás aún sin saber que al dejaré escapar.
Así suavemente en el cajón donde dejo de leer cosas buenas por escribir necedades, tranquilamente con una mano dejo ir a la cobarde araña, ella busca las orillas que la llevan al rincón más oscuro y elevado. Y con la otra mano dejo ir la presión no menos cobarde que buscará su rincón en mi conciencia, y cuando esté solo a oscuras, solo entonces en anonimato se atreverá a salir.
Como el cristiano que se encierra en un cajón a contar sus actos siendo que el juicio de Dios está en todas partes, más aún en sí mismo y sus pecados.
El piano del canon que escucho juguetea al par de los pasos de la araña cuando me estiro para hacerla evidente. Mi corta vista no me da para de inmediato distinguir si su cabeza es más grande que su cuerpo, o si es que ella tiene fluidez para correr de espaldas. La comparación no es menor ahora, no solo emula con su físico la pretensión de tantos pseudointelectuales al aportar más la importancia a lo que pueden capturar con la cabeza que lo que adquieren por el cuerpo, y si no fuera así, y que en realidad la masa pequeña fuera la frontal, es entonces comparativo al valor que tiene el intelectual de quedarse firme ante lo mayor. Es decir, nada. Solo corre inconsciente que al estirar mi mano ella la abordará, y como nosotros los escritores, quedará capturada más aún en esa masa enorme de la que escapamos. Si quisiera con solo cerrar mi zurda terminaría con la historia de un bicho más, haciendo de su último sentir mi pulso, ya que su estadía en mi muñeca solo permite comparar que su pulso acelerado deja detrás de él al mío en despreocupación, eso quiero pensar, ya que creo que ella tiene corazón.
Así, igual que el creativo acobardado por el tiempo y el espacio teme con el ritmo agitado ante el contrario que simplemente fluye tranquilo. Da mi huésped pasos para atrás aún sin saber que al dejaré escapar.
Así suavemente en el cajón donde dejo de leer cosas buenas por escribir necedades, tranquilamente con una mano dejo ir a la cobarde araña, ella busca las orillas que la llevan al rincón más oscuro y elevado. Y con la otra mano dejo ir la presión no menos cobarde que buscará su rincón en mi conciencia, y cuando esté solo a oscuras, solo entonces en anonimato se atreverá a salir.
Bell vs el Arcángel, Bell vs Lilith, Damián vs Arturo, ¿en qué terminará esta parte de la saga?
Episodio 32: Una tradición
Cada año era especial en este mes que inicia. La gente tiene pocas satisfacciones colectivas, y menos son aquellas que los unen en un sentimiento patriótico. Muchas veces son logros individuales los que hacen a las masas aspirar a cumplir sus sueños, pues como pueblo no solo se vuelven apáticos, si no perezosos y envidiosos. Solo una tradición les recuerda quiénes son y es a su vez eso aceptado.
Por ello se preparaban las calles aledañas con luces, se tenían en bodegas miles de adornos, hubo ensayos para las celebraciones. Y ahora, los escombros vuelan, la explanada central está siendo dañada, pues sobre ella otra épica batalla se desenvuelve.
Abraham logró un encuentro frontal, él impacta continuamente el rostro de la pequeña, sabe que no se trata de una niña si no de un ser muy poderosos y maligno. Bell se resiste y pronto rinde fruto cuando logra invocar por completo a su golem gigantesco. La serpiente labrada y adornada con jade abre sus fauces dirigiéndose la Arcángel, este se percata y logra esquivar el tremendo choque de esta con el piso, aunque solo es un roce, la serpiente se vuelve a elevar volando, Bell se eleva y desde el aire presencia la persecución que inicia.
Abraham zigzaguea entre los trozos de piedra que vuelan producto del serpenteo de la estatua, a pesar de ser de roca, pareciera que tuviera cierta flexibilidad que la ayuda a comportarse como una auténtica criatura viviente.
En la última embestida Abraham salta para aterrizar sobre la mole que tiene por cabeza y logra sujetarse, a la distancia Bell frunce el seño ante el ágil movimiento mientras observa que su animación emprende el vuelo una vez más.
Colgando el Arcángel parece ser un adorno más de la figura de piedra, con el apretón de su zurda se aferra a la cabeza de esta exponiéndose al continuo latigueo producto del vuelo, aunque entre los rebotes él logra acomodarse cual jinete. La monstruosa figura se sacude como si fuese un toro siendo domado, el continuo ajetreo es provocado por la voluntad de Bell, que flotando de cerca manipula a su títere, no obstante aunque ella controla el carácter, las reacciones son propias de la personalidad misma de la deidad representada.
La serpiente emplumada, brillante y majestuosa no era un espectáculo que todos quisieran ver, incluso los testigos valorarían el haber estado en otra parte en ese momento, en el aire ven la silueta entre la noche oscura que surca nubes y se arremolina violentamente, solo algo de luz bastaría para convertirla en una obra digna de reyes, y la apuesta por la iluminación no se hará perder en cuanto arriban a la zona tres aviones militares que la alumbran disparándole continuamente.
Los aviones vuelan en formación abierta para evadir una posible embestida aérea con mayor facilidad, la serpiente enfurecida se vuelve para atacar las naves obligándolas a romper la formación. Abraham se percata del ataque y desorientado por los cambios de puntos de gravedad y la inercia, decide evitar que los aviones salgan dañados.
Como si fueran fuegos artificiales, las luces de los misiles iluminan el cielo y a la vez hacen el movimiento de la estatua disparejo, Abraham logra estabilizarse sobre la serpiente y se prepara para destruirle.
Bell se propone no permitirlo y la dota de más fuerza, de inmediato un fulgor morado cubre las naves y los pilotos sufren de un inmenso dolor de cabeza, los controles fallan y se desploman en picada. Abraham al percatarse de ello ubica fácilmente la causa, es entonces cuando dispara unas ráfagas de luz contra Bella para evitar que continúe, con esto pierde equilibrio y resbala, quedando al borde de caer de la serpiente, los motores de los aviones se normalizan y los pilotos entienden que deben alejarse. Bell no se rinde y ordena a la serpiente a sacudirse con movimiento cíclico hasta que el Arcángel se suelta, la estatua se proyecta con las fauces abiertas sobre él y lo impacta antes que haga contacto con la punta de un monumento dedicado a Benito Juárez, Abraham solo logra protegerse con las plumas que aparecen para defenderlo, ese regalo que le dejó el anciano Fuji y que consiste en un escudo de plumas de cuervo que le protege de golpes repentinos, aunque Abraham está tirado adolorido sobre el cuarteado piso de mármol del monumento, las plumas detienen a la serpiente, además la rodean gradualmente presionando sobre ella como si se tratara de una atadura.
-Mira, esta magia reacciona con la tuya tan bien- Abraham doliéndose exclama al verse protegido, rápidamente logra levantarse y apunta a la figura que se retuerce a poca distancia de él, después de una gran grito provoca un estallido que destruye la estatua, Bell indignada frunce el seño y se perfila para lanzar luces contra Abraham.
La lucha se reanuda entre ambos, y se persiguen en los corredores de la alameda central, las ramas de los árboles se sacuden por los despliegues de poder, Abraham y Bel desde hace mucho que no se enfrentaban frontalmente. Hay dejos de odio y placer ene esta batalla, Abraham nunca perdonará que ella planeara romper el lazo que lo unía con Sonia y le permitía protegerla, en tanto Bell disfruta cada oportunidad posible para confrontar al ser que ha seguido desde hace años.
Así ambos peleadores se disputan el terreno y terminan por técnicamente flotar sobre las calles para regresar a la explanada del zócalo, a su paso se eleva el adoquinado al igual que las faldas de unas escolapias que transe untan, lo mismo pasa con los papeles de los oficinistas que salían de trabajar de los bancos, es un espectáculo aparte de lo previo con la serpiente gigante, su paso es como el de un tornado.
Al final, cerca del estandarte donde se ha colapsado la bandera nacional ellos se entre lazan para ser separados únicamente por la explosión de sus técnicas. Un brillo morado y un blanco arrojan amabas figuras a lo alto del aire.
Bell que tiene mejor dominio del movimiento en vuelo encara una vez más a Abraham.
-Pobre chicuelo, por no saber usar adecuadamente tu poder, la dejaste ir- un coqueto guiño sirve de burla para después impactar al joven elevándolo como si se tratara de un balón de Voleibol, así mismo Bell lo remata contra la cúpula de la catedral metropolitana perforándola y haciendo que Abraham se impacte contra el interior.- Dejaré de jugar.
Lanza un grueso rayo morado que sobre el desmoronado Abraham lo hunde en el piso de la iglesia. Abraham derrotado cae en el subsuelo en el que se pierde sin saber que ha llegado al templo subterráneo de dicha construcción.
…
Durante la época de la conquista, los españoles hicieron derribar a los indígenas su templo más importante. Con las mismas piedras y sobre el mismo sitio también los obligaron construir la majestuosa catedral que aún en día se hace de pie. No obstante la parte subterránea quedó intacta, y tras gruesas capas de piedra el recinto se conservó intacto, en el interior hay cápsulas donde en la inmediata ahora yace inconsciente ni más ni menos que el Arcángel, ese enmascarado que destruyó apenas una de las figuras donde parte del espíritu del dios descansaba, su cuerpo desvalido se encuentra recostado sobre escombros y goteras que con su agua algún tiempo más tarde logran despertarlo. Inconsciente sobre el fin de la batalla Abraham se despierta y apenas puede distinguir un camino en la oscuridad, como si lo guiase una fuera hipnótica decide levantarse y caminar hasta adentrarse al fondo de las grutas, lugar donde se encontrará con nuevas pruebas.
…
La semana pasada Abraham no se presentó a la escuela, Damián ha notado sospechosa la actitud de Arturo, su mejoría tana colorada en las artes marciales no solo eran anormales, sino que también su carácter pasó de lo burlón a lo competitivo con sed de reconocimiento. A diferencia de su amigo el sentimental, Damián siempre procede sin agios, solo espera un detalle para confirmar que Arturo está relacionado con aquellos quienes infectaron a Sonia y al resto de los desaparecidos. Aún sin saber lo ocurrido con Jesús, no extraña su presencia, de momento no se ha detenido a observar a los ausentes.
-Damián, me gustaría que vinieras a verme en el campo de futbol americano después del entrenamiento- Arturo explicando que no asistirá le dice a su compañero.
-Ja ja ja, ¿y si me emboscas para atacarme?- Damián repetidamente usa la misma estrategia de fingir broma lo que en verdad piensa, el sarcasmo, su característica favorita-. Además eso es muy gay.
- Ja, siempre eres tan gracioso, pero si esta vez no te encuentro, quizá no te vaya tan bien- Los ojos le brillan por un momento al joven, sin duda ahora el cinismo se le ha trepado a la cabeza y no le importa delatarse.
-Lo que vayas a hacer, de una vez- Damián sin vacilar acepta que es inminente la confrontación, con un par de movimientos se prepara para el encuentro.
-Tranquilo- con el índice señala que hay que ser pacientes-. Dije que será después, y sabes perfectamente que el objetivo es otro, pero cuando lo venza a él, entonces tú y yo tenemos una final por definir.
-¿de qué hablas?- Damián cree saber de qué habla aunque quiere oírlo de su boca.
- Abraham me venció en la semifinal, pero él tiene poderes, ahora que estaremos en las condiciones iguales, se que lo venceré, y después, mostraré que no soy yo el débil.
-Te has vuelto loco, ¿vas a usar tus poderes contra mí?, debes ir con Abraham para que te libere como lo hizo con Sonia.
-¿y volver a ser el de siempre?, no te preocupes, solo nosotros sabemos que él es el Arcángel, peor ellos creen que eres tú, dentro de poco los 3 podremos competir al parejo- sin más que decir, se difumina en sombras.
Damián entiende a la perfección el objetivo de Arturo y cree que no servirá más preocuparse, con o sin Abraham, deberá detener a Arturo.
…
En SPETTRO Lilith se reúne con Bell.
-Lo que hiciste no nos conviene, al Arcángel debe vencerlo el séptimo rollo, tú interfieres con los planes al hacer lo que te place, considero que ya no puedes seguir con nosotros- Lilith regañando a Bell.
-Tú no sabes ni a quien buscas, y como lo hacen no se los traerá, también he pensado que lo mejor será separarnos.
-Cállate niña tonta- Lilith se levanta para imponerse- . Yo te traje de vuelta y te regresará a donde perteneces.
-No sabes ni la mitad sobre mí, y no podrás dañarme, no me alcanzarías, no me verás ni venir.
Bell vaporiza energía y se desvanece, tras ella Lilith y comienza la persecución de espíritus en SPETTRO.
Tras ser avisada una comitiva, otras nubes se unen a perseguir a la niña, desde las oficinas, croando pasillos y hasta el exterior, hay destellos lanzados contra la nove morada, la roja es la que dirige a las verdosas, ya elevadas todas a gran distancia se formalizan las figuras de Bell así como las de Lilith y los seguidores. Así comenzará la lucha en la que Lilith mostrará su poder contra la pequeña que esconde sus verdaderas habilidades. Pues lo que la niña hizo antes contra Abraham, no es ni una muestra de lo que en verdad puede hacer.
Ambas mujeres se encaran y su choque parece en las alturas formar los inicios de una tormenta, los espectadores nos e inmutan ante un fenómeno meteorológico y solo escuchan el trueno del choque preparando sus sombrillas para la lluvia, ninguno sospecha que llovería sangre.
…
Abraham camina sin saber por dónde, pero es tarde cuando se percata que se ha detenido sobre el sello de Quetzalcóatl que brillando está por hablarle.
Cada año era especial en este mes que inicia. La gente tiene pocas satisfacciones colectivas, y menos son aquellas que los unen en un sentimiento patriótico. Muchas veces son logros individuales los que hacen a las masas aspirar a cumplir sus sueños, pues como pueblo no solo se vuelven apáticos, si no perezosos y envidiosos. Solo una tradición les recuerda quiénes son y es a su vez eso aceptado.
Por ello se preparaban las calles aledañas con luces, se tenían en bodegas miles de adornos, hubo ensayos para las celebraciones. Y ahora, los escombros vuelan, la explanada central está siendo dañada, pues sobre ella otra épica batalla se desenvuelve.
Abraham logró un encuentro frontal, él impacta continuamente el rostro de la pequeña, sabe que no se trata de una niña si no de un ser muy poderosos y maligno. Bell se resiste y pronto rinde fruto cuando logra invocar por completo a su golem gigantesco. La serpiente labrada y adornada con jade abre sus fauces dirigiéndose la Arcángel, este se percata y logra esquivar el tremendo choque de esta con el piso, aunque solo es un roce, la serpiente se vuelve a elevar volando, Bell se eleva y desde el aire presencia la persecución que inicia.
Abraham zigzaguea entre los trozos de piedra que vuelan producto del serpenteo de la estatua, a pesar de ser de roca, pareciera que tuviera cierta flexibilidad que la ayuda a comportarse como una auténtica criatura viviente.
En la última embestida Abraham salta para aterrizar sobre la mole que tiene por cabeza y logra sujetarse, a la distancia Bell frunce el seño ante el ágil movimiento mientras observa que su animación emprende el vuelo una vez más.
Colgando el Arcángel parece ser un adorno más de la figura de piedra, con el apretón de su zurda se aferra a la cabeza de esta exponiéndose al continuo latigueo producto del vuelo, aunque entre los rebotes él logra acomodarse cual jinete. La monstruosa figura se sacude como si fuese un toro siendo domado, el continuo ajetreo es provocado por la voluntad de Bell, que flotando de cerca manipula a su títere, no obstante aunque ella controla el carácter, las reacciones son propias de la personalidad misma de la deidad representada.
La serpiente emplumada, brillante y majestuosa no era un espectáculo que todos quisieran ver, incluso los testigos valorarían el haber estado en otra parte en ese momento, en el aire ven la silueta entre la noche oscura que surca nubes y se arremolina violentamente, solo algo de luz bastaría para convertirla en una obra digna de reyes, y la apuesta por la iluminación no se hará perder en cuanto arriban a la zona tres aviones militares que la alumbran disparándole continuamente.
Los aviones vuelan en formación abierta para evadir una posible embestida aérea con mayor facilidad, la serpiente enfurecida se vuelve para atacar las naves obligándolas a romper la formación. Abraham se percata del ataque y desorientado por los cambios de puntos de gravedad y la inercia, decide evitar que los aviones salgan dañados.
Como si fueran fuegos artificiales, las luces de los misiles iluminan el cielo y a la vez hacen el movimiento de la estatua disparejo, Abraham logra estabilizarse sobre la serpiente y se prepara para destruirle.
Bell se propone no permitirlo y la dota de más fuerza, de inmediato un fulgor morado cubre las naves y los pilotos sufren de un inmenso dolor de cabeza, los controles fallan y se desploman en picada. Abraham al percatarse de ello ubica fácilmente la causa, es entonces cuando dispara unas ráfagas de luz contra Bella para evitar que continúe, con esto pierde equilibrio y resbala, quedando al borde de caer de la serpiente, los motores de los aviones se normalizan y los pilotos entienden que deben alejarse. Bell no se rinde y ordena a la serpiente a sacudirse con movimiento cíclico hasta que el Arcángel se suelta, la estatua se proyecta con las fauces abiertas sobre él y lo impacta antes que haga contacto con la punta de un monumento dedicado a Benito Juárez, Abraham solo logra protegerse con las plumas que aparecen para defenderlo, ese regalo que le dejó el anciano Fuji y que consiste en un escudo de plumas de cuervo que le protege de golpes repentinos, aunque Abraham está tirado adolorido sobre el cuarteado piso de mármol del monumento, las plumas detienen a la serpiente, además la rodean gradualmente presionando sobre ella como si se tratara de una atadura.
-Mira, esta magia reacciona con la tuya tan bien- Abraham doliéndose exclama al verse protegido, rápidamente logra levantarse y apunta a la figura que se retuerce a poca distancia de él, después de una gran grito provoca un estallido que destruye la estatua, Bell indignada frunce el seño y se perfila para lanzar luces contra Abraham.
La lucha se reanuda entre ambos, y se persiguen en los corredores de la alameda central, las ramas de los árboles se sacuden por los despliegues de poder, Abraham y Bel desde hace mucho que no se enfrentaban frontalmente. Hay dejos de odio y placer ene esta batalla, Abraham nunca perdonará que ella planeara romper el lazo que lo unía con Sonia y le permitía protegerla, en tanto Bell disfruta cada oportunidad posible para confrontar al ser que ha seguido desde hace años.
Así ambos peleadores se disputan el terreno y terminan por técnicamente flotar sobre las calles para regresar a la explanada del zócalo, a su paso se eleva el adoquinado al igual que las faldas de unas escolapias que transe untan, lo mismo pasa con los papeles de los oficinistas que salían de trabajar de los bancos, es un espectáculo aparte de lo previo con la serpiente gigante, su paso es como el de un tornado.
Al final, cerca del estandarte donde se ha colapsado la bandera nacional ellos se entre lazan para ser separados únicamente por la explosión de sus técnicas. Un brillo morado y un blanco arrojan amabas figuras a lo alto del aire.
Bell que tiene mejor dominio del movimiento en vuelo encara una vez más a Abraham.
-Pobre chicuelo, por no saber usar adecuadamente tu poder, la dejaste ir- un coqueto guiño sirve de burla para después impactar al joven elevándolo como si se tratara de un balón de Voleibol, así mismo Bell lo remata contra la cúpula de la catedral metropolitana perforándola y haciendo que Abraham se impacte contra el interior.- Dejaré de jugar.
Lanza un grueso rayo morado que sobre el desmoronado Abraham lo hunde en el piso de la iglesia. Abraham derrotado cae en el subsuelo en el que se pierde sin saber que ha llegado al templo subterráneo de dicha construcción.
…
Durante la época de la conquista, los españoles hicieron derribar a los indígenas su templo más importante. Con las mismas piedras y sobre el mismo sitio también los obligaron construir la majestuosa catedral que aún en día se hace de pie. No obstante la parte subterránea quedó intacta, y tras gruesas capas de piedra el recinto se conservó intacto, en el interior hay cápsulas donde en la inmediata ahora yace inconsciente ni más ni menos que el Arcángel, ese enmascarado que destruyó apenas una de las figuras donde parte del espíritu del dios descansaba, su cuerpo desvalido se encuentra recostado sobre escombros y goteras que con su agua algún tiempo más tarde logran despertarlo. Inconsciente sobre el fin de la batalla Abraham se despierta y apenas puede distinguir un camino en la oscuridad, como si lo guiase una fuera hipnótica decide levantarse y caminar hasta adentrarse al fondo de las grutas, lugar donde se encontrará con nuevas pruebas.
…
La semana pasada Abraham no se presentó a la escuela, Damián ha notado sospechosa la actitud de Arturo, su mejoría tana colorada en las artes marciales no solo eran anormales, sino que también su carácter pasó de lo burlón a lo competitivo con sed de reconocimiento. A diferencia de su amigo el sentimental, Damián siempre procede sin agios, solo espera un detalle para confirmar que Arturo está relacionado con aquellos quienes infectaron a Sonia y al resto de los desaparecidos. Aún sin saber lo ocurrido con Jesús, no extraña su presencia, de momento no se ha detenido a observar a los ausentes.
-Damián, me gustaría que vinieras a verme en el campo de futbol americano después del entrenamiento- Arturo explicando que no asistirá le dice a su compañero.
-Ja ja ja, ¿y si me emboscas para atacarme?- Damián repetidamente usa la misma estrategia de fingir broma lo que en verdad piensa, el sarcasmo, su característica favorita-. Además eso es muy gay.
- Ja, siempre eres tan gracioso, pero si esta vez no te encuentro, quizá no te vaya tan bien- Los ojos le brillan por un momento al joven, sin duda ahora el cinismo se le ha trepado a la cabeza y no le importa delatarse.
-Lo que vayas a hacer, de una vez- Damián sin vacilar acepta que es inminente la confrontación, con un par de movimientos se prepara para el encuentro.
-Tranquilo- con el índice señala que hay que ser pacientes-. Dije que será después, y sabes perfectamente que el objetivo es otro, pero cuando lo venza a él, entonces tú y yo tenemos una final por definir.
-¿de qué hablas?- Damián cree saber de qué habla aunque quiere oírlo de su boca.
- Abraham me venció en la semifinal, pero él tiene poderes, ahora que estaremos en las condiciones iguales, se que lo venceré, y después, mostraré que no soy yo el débil.
-Te has vuelto loco, ¿vas a usar tus poderes contra mí?, debes ir con Abraham para que te libere como lo hizo con Sonia.
-¿y volver a ser el de siempre?, no te preocupes, solo nosotros sabemos que él es el Arcángel, peor ellos creen que eres tú, dentro de poco los 3 podremos competir al parejo- sin más que decir, se difumina en sombras.
Damián entiende a la perfección el objetivo de Arturo y cree que no servirá más preocuparse, con o sin Abraham, deberá detener a Arturo.
…
En SPETTRO Lilith se reúne con Bell.
-Lo que hiciste no nos conviene, al Arcángel debe vencerlo el séptimo rollo, tú interfieres con los planes al hacer lo que te place, considero que ya no puedes seguir con nosotros- Lilith regañando a Bell.
-Tú no sabes ni a quien buscas, y como lo hacen no se los traerá, también he pensado que lo mejor será separarnos.
-Cállate niña tonta- Lilith se levanta para imponerse- . Yo te traje de vuelta y te regresará a donde perteneces.
-No sabes ni la mitad sobre mí, y no podrás dañarme, no me alcanzarías, no me verás ni venir.
Bell vaporiza energía y se desvanece, tras ella Lilith y comienza la persecución de espíritus en SPETTRO.
Tras ser avisada una comitiva, otras nubes se unen a perseguir a la niña, desde las oficinas, croando pasillos y hasta el exterior, hay destellos lanzados contra la nove morada, la roja es la que dirige a las verdosas, ya elevadas todas a gran distancia se formalizan las figuras de Bell así como las de Lilith y los seguidores. Así comenzará la lucha en la que Lilith mostrará su poder contra la pequeña que esconde sus verdaderas habilidades. Pues lo que la niña hizo antes contra Abraham, no es ni una muestra de lo que en verdad puede hacer.
Ambas mujeres se encaran y su choque parece en las alturas formar los inicios de una tormenta, los espectadores nos e inmutan ante un fenómeno meteorológico y solo escuchan el trueno del choque preparando sus sombrillas para la lluvia, ninguno sospecha que llovería sangre.
…
Abraham camina sin saber por dónde, pero es tarde cuando se percata que se ha detenido sobre el sello de Quetzalcóatl que brillando está por hablarle.
domingo, 2 de mayo de 2010
Dejando hojas en blanco
Sentado el pequeño hereje deja de lustrarse las rodillas, ya están calientes del frote aunque esa no era la intención, tras de él en la cama se queda la libreta en blanco donde se supone escribiría. ¿Qué iba a escribir?, la respuesta tan ajena es al entendimiento como lo es a la representación intuitiva. Claro el niño no solo no sabe qué significa eso, si no que lejana es la idea en donde él se haga como pensador.
Dando la espalda al papel donde debería haber letras, el chicuelo ignora por completo si las letras salen de la cultura o del alma, es más, ni siquiera contempla a estas como distintas, no solo no las contempla, aún las desconoce.
En su habitación nunca ha habido más que cosas, habrá muebles y juguetes, en ocasiones hay gente, pero siempre lo único vivo fue el mismo niño.
Quizá el amor sea una virtud innata o igual y vio al amor en alguna parte, pero él quiso saber lo que esos significaba, y deseó conocer a eso que él pudiera amar, aquello que pudiera ser objeto de sus dedicatorias y victorias, el motivo por el que pudiera ser feliz. Nunca se imaginó que tendría que escribir una carta a su gran enemigo para que le quitara esas ideas.
Son desconocidos los motivos por los que un niño pretende olvidar lo que se siente amar, es más incomprensible como lo desea aun cuando no quisiera dejar de hacerlo. ¿Será que ese olvidar sea parte de su acto de amor?
El infante nunca creyó que había alguien mayor a él que lo cuidara
Nunca rezaba el ángel de la guarda y las cruces incluso lo asustaban, la idea de alguien que se muere lentamente por el resto de la gente, lejos de hacerle tener esperanzas, l e hacían temerle a la gente, bárbaros que eran capaces de poner a alguien en madera hasta que se echaran a perder.
Pero ahora intentaba escribir una carta, de pronto no sabía si menester era el hacerla para a quienes su amor resultara ofensivo, a quienes pudieran salir lastimados o a quien le robó la posibilidad de poder hacerlo. Toda la gente decía que Dios era amor, el muchacho evidentemente comprendió su pecado. Nunca pensó en Dios, nunca creyó en él
Y aún así se atrevió a tomar su personalidad, tomó el fuego más sagrado que dejó el creador al alcance de los hombres, tan al alcance que los hombres nacían por el amor mismo, vivían en él y morían por el mismo.
El niño lo pensó ajeno, algo que debía de hacerse presente, debía adueñarse de ello para darlo y recibirlo, jamás hubo error como siempre lo ha habido. Solo lo pensó y lo hizo, más nunca agradeció. No agradeció a quienes amó ni a sí mismo por hacerlo.
Reitero que algo fue tan relevante que le hizo pensar que el amor no era lo suyo, que tampoco él era de él, y que tomarse en eso era un error.
Como nunca conoció a Dios ni se interesó en él olvidó que amar también es el gozo de hacerlo, que debía sonreír por solo poder sentirlo. Olvidó que siempre lo había hecho hasta que decidió nombrarlo así.
Los papeles se quedan en blanco y él no conoce palabras que digan el cuanto se siente tan mal, llora esgarrando son agua sus pupilas, un grito afligido se queda quieto antes de viajar, no es la primera noche y se espera nos sea la última.
Larga vida le espera de seguir deseando que todo termine, tan corto es lo que conoce que no tiene en cuenta todo lo que tiene por delante, nunca pensó que ese nunca sería un imperativo en sus deseos. Se alejó de lo que le era propio. Un hombre al final, un simple hombre que vivía en un mundo de cosas, no de gente, un lugar donde solo era él y los demás no existían, ese mundo al que ahora debe regresar pues no logró amar a amor y lo que esto implica.
Llorando como solo un niño puede, no sabe cómo escribir su profundo remordimiento, no puede gesticular palabra alguna que diga su sufrir. Se toma del cabello y se muerde sus dedos, también se inclina, pero no puede pedir perdón.
Revolcándose como cada noche con su hoja albina desconoce que el remordimiento no es por el fracasar en el acto de amar, nos e trata de dejar a un lado su descubrimiento y ya.
El verdadero remordimiento que ausente es en concepto, es por el arrepentirse de hacer lo que era inevitable, el arrepentirse del dolor que es parte de mar, pensó que sería un acto perfecto y que sobre hojuelas la miel se servía, que lograría lo imposible y solo sentiría el bien.
Pero nunca preguntó a dios sobre su angustia, ni entendió que eso que lo daña también debía ser disfrutado.
El pecado en él, eso que no lo deja ser feliz es el despreciar a la conciencia misma del sufrimiento, el niño quizá algún día madure y valore que cada desvelo es… la oportunidad de sentirse vivo, mientras, son noches de angustia, de desgarrarse si tocarse, de destruir cada intento de voluntad, noches de morir sin terminar de vivir.
Dando la espalda al papel donde debería haber letras, el chicuelo ignora por completo si las letras salen de la cultura o del alma, es más, ni siquiera contempla a estas como distintas, no solo no las contempla, aún las desconoce.
En su habitación nunca ha habido más que cosas, habrá muebles y juguetes, en ocasiones hay gente, pero siempre lo único vivo fue el mismo niño.
Quizá el amor sea una virtud innata o igual y vio al amor en alguna parte, pero él quiso saber lo que esos significaba, y deseó conocer a eso que él pudiera amar, aquello que pudiera ser objeto de sus dedicatorias y victorias, el motivo por el que pudiera ser feliz. Nunca se imaginó que tendría que escribir una carta a su gran enemigo para que le quitara esas ideas.
Son desconocidos los motivos por los que un niño pretende olvidar lo que se siente amar, es más incomprensible como lo desea aun cuando no quisiera dejar de hacerlo. ¿Será que ese olvidar sea parte de su acto de amor?
El infante nunca creyó que había alguien mayor a él que lo cuidara
Nunca rezaba el ángel de la guarda y las cruces incluso lo asustaban, la idea de alguien que se muere lentamente por el resto de la gente, lejos de hacerle tener esperanzas, l e hacían temerle a la gente, bárbaros que eran capaces de poner a alguien en madera hasta que se echaran a perder.
Pero ahora intentaba escribir una carta, de pronto no sabía si menester era el hacerla para a quienes su amor resultara ofensivo, a quienes pudieran salir lastimados o a quien le robó la posibilidad de poder hacerlo. Toda la gente decía que Dios era amor, el muchacho evidentemente comprendió su pecado. Nunca pensó en Dios, nunca creyó en él
Y aún así se atrevió a tomar su personalidad, tomó el fuego más sagrado que dejó el creador al alcance de los hombres, tan al alcance que los hombres nacían por el amor mismo, vivían en él y morían por el mismo.
El niño lo pensó ajeno, algo que debía de hacerse presente, debía adueñarse de ello para darlo y recibirlo, jamás hubo error como siempre lo ha habido. Solo lo pensó y lo hizo, más nunca agradeció. No agradeció a quienes amó ni a sí mismo por hacerlo.
Reitero que algo fue tan relevante que le hizo pensar que el amor no era lo suyo, que tampoco él era de él, y que tomarse en eso era un error.
Como nunca conoció a Dios ni se interesó en él olvidó que amar también es el gozo de hacerlo, que debía sonreír por solo poder sentirlo. Olvidó que siempre lo había hecho hasta que decidió nombrarlo así.
Los papeles se quedan en blanco y él no conoce palabras que digan el cuanto se siente tan mal, llora esgarrando son agua sus pupilas, un grito afligido se queda quieto antes de viajar, no es la primera noche y se espera nos sea la última.
Larga vida le espera de seguir deseando que todo termine, tan corto es lo que conoce que no tiene en cuenta todo lo que tiene por delante, nunca pensó que ese nunca sería un imperativo en sus deseos. Se alejó de lo que le era propio. Un hombre al final, un simple hombre que vivía en un mundo de cosas, no de gente, un lugar donde solo era él y los demás no existían, ese mundo al que ahora debe regresar pues no logró amar a amor y lo que esto implica.
Llorando como solo un niño puede, no sabe cómo escribir su profundo remordimiento, no puede gesticular palabra alguna que diga su sufrir. Se toma del cabello y se muerde sus dedos, también se inclina, pero no puede pedir perdón.
Revolcándose como cada noche con su hoja albina desconoce que el remordimiento no es por el fracasar en el acto de amar, nos e trata de dejar a un lado su descubrimiento y ya.
El verdadero remordimiento que ausente es en concepto, es por el arrepentirse de hacer lo que era inevitable, el arrepentirse del dolor que es parte de mar, pensó que sería un acto perfecto y que sobre hojuelas la miel se servía, que lograría lo imposible y solo sentiría el bien.
Pero nunca preguntó a dios sobre su angustia, ni entendió que eso que lo daña también debía ser disfrutado.
El pecado en él, eso que no lo deja ser feliz es el despreciar a la conciencia misma del sufrimiento, el niño quizá algún día madure y valore que cada desvelo es… la oportunidad de sentirse vivo, mientras, son noches de angustia, de desgarrarse si tocarse, de destruir cada intento de voluntad, noches de morir sin terminar de vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Germán, en el nombre del demonio
Germán… Claro que recuerdo ese nombre, yo nunca olvido uno: pequeña víctima de sí mismo, ignorante de su capacidad, temeroso del profu...
-
Diablos al pastor (o Pastores a la diabla) Preludio Presentador parodiando a Alfred Hitchcok entra y se posiciona en lado contrario a la...
-
Hablar de un griego es hablar de belleza, hablar de equilibrio, de palabras definitivas y de recuerdos constantes, es pesar el comportamient...
-
Uno de mis pasatiempos es juntar carritos, además debo confesar mi afición por el diseño automotriz, por ello he decidido realizar est...